EN JANGAS

Quebrada Rayuschca

La quebrada Rayushca cuyo nombre significa donde cae el rayo; se ubica en la parte sur oeste de Cahuish a una altura de 3720 m.s.n.m., en el departamento de Huaraz.

Quebrada Rayuschca
Foto referencial

En este año 2025, en el distrito de Jangas podemos encontrar a «Quebrada Rayuschca». Sus datos completos de ubicación y de contacto son públicos.

 

 

 


UBICACIÓN

La quebrada Rayuschca se encuentra en el distrito de Jangas, en la provincia de Huaraz.
Áncash - Lima.


HORARIO DE VISITA

8 a.m. a 5 p.m. 

 

TARIFAS

Ingreso libre


DESCRIPCIÓN

La quebrada Rayushca cuyo nombre significa donde cae el rayo; se ubica en la parte sur oeste de Cahuish a una altura de 3720 m.s.n.m. y su recorrido va de oeste a este desde Milluk; lugar de donde va descendiendo paulatinamente en función al trayecto del agua del río; los descensos graduales son desde los 4000 m.s.n.m.

Hasta los 3000 m.s.n.m. y posee una profundidad de 150 metros aproximadamente desde la zona más elevada. Por su ubicación posee una coloración gris y rojiza en todo el descenso, probablemente por la presencia de rocas pizarra, andesitas, o rocas ígneas sedimentarias clásticas de color rojizo, que de acuerdo a su composición son rocas riolíticas (ácidas) con un alto contenido de minerales.

Esta quebrada posee una particularidad; en los descensos y en casi todo el recorrido se pueden evidenciar caídas de agua de diferentes alturas; desde cascadas de 15 metros de altura hasta pequeñas cascadas de un metro a más; formando pozos de diferentes tamaños de agua dulce. Pese a la altura, sus características permiten que dentro de la quebrada el ambiente tenga una temperatura templada en época de sequía o de verano como son los meses desde mayo hasta agosto en el día, y por su ubicación altitudinal se encuentra en la zona o región quechua.

Los senderos para poder ingresar a las cascadas naturales de esta quebrada son de fácil acceso y el recorrido se puede realizar ingresando por la zona de Coto, tanto por la parte alta, como por la zona baja de la misma. En la parte alta de esta quebrada se puede evidenciar algunos sembríos de tubérculos así como plantas de la zona como el kikuyo, muña y otros; en la zona baja o inmediata a las cascadas no hay presencia de mucha vegetación siendo un entorno rocoso por lo general, y en algunas zonas se pueden evidenciar, helechos y fauna especialmente aves, como el gorrión andino y el zorzal peruano haciendo atractivo el recorrido de este recurso e ideal para la recreación.

Ubícalo en:

Otros:

Quebrada Santa Cruz

Quebrada Quilcayhuanca


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es martes, 19 de agosto de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo