EN CHANCHAMAYO

Formación Geológica Natural Boca de Sapo

Esta formación geológica natural tiene la forma de varios sapos sentados entre las rocas, se encuentra en el distrito de San José de Quero, en la provincia de Concepción, en Junín.

Formación Geológica Natural Boca de Sapo
Foto referencial

En este año 2025, en el distrito de Chanchamayo podemos encontrar a «Formación Geológica Natural Boca de Sapo». Sus datos completos de ubicación y de contacto son públicos.

 

 

 


 

UBICACIÓN

La formación geológica natural Boca de Sapo, se encuentra en el distrito de San José de Quero, en la provincia de Concepción.
Junín - Perú.


HORARIO DE VISITA

Durante el día


TARIFAS

Ingreso libre


DESCRIPCIÓN

Esta formación geológica natural tiene la forma de varios sapos sentados entre las rocas, uno de ellos se asemeja a un sapo con la boca abierta y sus ojos observando hacia el frente y los otros lo acompañan sentados a su lado. La formación geológica tiene una altura aproximada de 3 m. La roca que la compone es sedimentaria de tipo caliza. El sitio natural pertenece a la región Suni, el clima es templado frio con temperatura anual de 12 °C, seco durante los meses de mayo a octubre y precipitaciones desde octubre a abril.

La formación geológica de “Boca de Sapo” fue descubierta por los pastores de camélidos de la zona a principios del siglo pasado. Dicho recurso se puede apreciar desde la carretera que se dirige hacía Canchayllo, está rodeado de pajonales naturales características de la zona, de piedras que prácticamente han sido talladas por el intemperismo, y riachuelos que desembocan hacia una zona de manantiales denominada Quinualpuquio.

Así mismo, en los alrededores del recurso se cuenta con humedales, lagunas y una interesante flora, con hierbas medicinales entre las que podemos mencionar las escorzonera, ortiga colorada, flores de lima lima que es utilizada para las festividades del Santiago y herranza, oreja de venado, chicarhuay, diversas flores silvestres, llantén, yahuarshujo, chichi, milo, frutas silvestres de pepino, cuchuro y otros) y fauna como la vizcacha, puma, vicuña, venado, sapos, serpientes, lagartijas, hormigas, ujujuy, chihuaco, huaychao, golondrinas, gaviotas, huachuas, duran, anca o águila y otras especies características del lugar. Es muy visitado por la población aledaña, además, sobre el lugar se conoce diversos mitos, por ejemplo, que en el cambio de luna se puede escuchar, por los alrededores sonidos similares a una fiesta. 

Ubícalo en:

Otros:

Mirador de Carhuacatac

Formaciones geológicas de Wawi Wawi


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es jueves, 21 de agosto de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo