Desde San Francisco (AFP)

YouTube actúa contra la propaganda China sobre Hong Kong

La plataforma de videos en línea YouTube anunció este jueves que tomó medidas contra una amplia campaña de propaganda dirigida por las autoridades chinas en las redes sociales para desacreditar la movilización a favor de reformas democráticas en Hong Kong.

22 de agosto de 2019

HongKong,Chine,USA,internet,politique,technologies,informatique

YouTube desactivó 210 canales sospechosos de estar implicados en una vasta campaña de propaganda china contra manifestantes de Hong Kong - AFP/AFP

La plataforma de videos en línea YouTube anunció este jueves que tomó medidas contra una amplia campaña de propaganda dirigida por las autoridades chinas en las redes sociales para desacreditar la movilización a favor de reformas democráticas en Hong Kong.

YouTube desactivó 210 canales tras haber descubierto que actuaban de "forma coordinada publicando en internet vídeos relacionados con las manifestaciones actuales en Hong Kong", explicó Shane Huntley, analista encargado de la seguridad en el grupo Google, propietario de la plataforma de video.

Otros dos gigantes tecnológicos estadounidenses, Twitter y Facebook, habían hecho acusaciones similares contra China el lunes, afirmando haber cerrado un millar de cuentas activas vinculadas con esa supuesta campaña de desinformación.

"Hemos descubierto la utilización de VPN (redes virtuales que permiten disimular el origen geográfico de las conexiones a internet) y otros métodos para ocultar el origen de esas cuentas", explicó Huntley.

Hong Kong, una región semiautónoma del sur de China, vive desde junio su mayor crisis política, con manifestaciones y otras acciones casi diarias para pedir más libertades.

La movilización ha provocado frecuentes enfrentamientos entre militantes radicales y fuerzas de seguridad en las últimas semanas, que han llevado al gobierno central chino a amenazar con una intervención directa.

Oficialmente, Pekín no interviene en la crisis y deja que el gobierno local hongkonés se encargue de ella.

Pero el gobierno chino hace importantes esfuerzos para tratar de influenciar la opinión pública, afirman Twitter, Facebook y Google.

El ministerio chino de Relaciones Exteriores dijo que "no está al corriente de la situación".


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es jueves, 10 de julio de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo