Desde San Francisco (AFP)

Usuarios de Facebook podrán saber si fueron persuadidos por propaganda rusa

Facebook anunció este miércoles que ayudará a sus usuarios a saber si dieron su visto bueno o siguieron publicaciones consideradas parte de los esfuerzos de Rusia para interferir en la elección presidencial de Estados Unidos de 2016

22 de noviembre de 2017

US,Russia,internet,politics,computers

Foto tomada el 20 de noviembre de 2017 muestra los logotipos del servicio de redes sociales en línea de EEUU Facebook. - AFP/AFP

Facebook anunció este miércoles que ayudará a sus usuarios a saber si dieron su visto bueno o siguieron publicaciones consideradas parte de los esfuerzos de Rusia para interferir en la elección presidencial de Estados Unidos de 2016

A finales de este año estará disponible un programa que permitirá a los usuarios ver si se involucraron entre enero de 2015 y el agosto previo a los comicios con páginas de Facebook y cuentas de Instagram vinculadas a la Internet Research Agency, vista como una ventana de la propaganda rusa online.

"Es importante que las personas entiendan cómo los actores externos intentaron sembrar división y desconfianza usando Facebook antes y después de la elección estadounidense", dijo la red social en su blog.

La nueva herramienta llega tras la presión ejercida en el Congreso de Estados Unidos sobre Facebook y otras plataformas de internet para que permitan a los usuarios saber si fueron expuestos a la propaganda rusa antes de la elección.

Google, Twitter y Facebook han sido criticados por haber permitido la propagación de noticias falsas -algunas dirigidas por Rusia- antes de las elecciones que dieron el triunfo a Donald Trump en Estados Unidos, y en procesos comiciales en otros países.

Compañías tecnológicas han unido esfuerzos con organizaciones de medios para identificar sitios de noticias "confiables", en un esfuerzo por combatir la desinformación en línea.

"Nuestra comunidad sigue creciendo y nuestro negocio va bien", dijo el director ejecutivo de Facebook, Mark Zuckerberg durante una llamada con analistas este mes.

"Pero nada de eso importa si nuestros servicios son usados de manera que no acerquen a las personas. Proteger a nuestra comunidad es más importante que maximizar nuestras ganancias", afirmó.

En el Congreso, Facebook dijo que 20 millones de estadounidenses vieron el año pasado publicaciones de cuentas rusas en Instagram, su aplicación para compartir fotos y videos.

A eso sumó los 126 millones de usuarios expuestos a contenido en Facebook de entidades rusas que buscaban crear divisiones en el electorado de cara a los comicios.

"Lo que hicieron está mal y no lo vamos a aceptar", dijo Zuckerberg.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es jueves, 02 de octubre de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo