Desde Sídney (AFP)

Un ministro australiano dice que comparar salchichas con cigarrillos es grotesco

El ministro de Agricultura de Australia -país entre los mayores exportadores de carne bovina en el mundo- desestimó este martes el informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que afirma que el consumo excesivo de carne es potencialmente cancerígeno y afirmó que es grotesco sugerir que puede ser igual de letal que el tabaco.

27 de octubre de 2015

Australia,alimentación,cáncer,salud

El ministro de Agricultura de Australia, Barnaby Joyce, atiende a los periodistas tras reunirse con el ministro de Comercio de Indonesia el 8 de octubre de 2015 en Yakarta - AFP/AFP/Archivos

El ministro de Agricultura de Australia -país entre los mayores exportadores de carne bovina en el mundo- desestimó este martes el informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que afirma que el consumo excesivo de carne es potencialmente cancerígeno y afirmó que es "grotesco" sugerir que puede ser igual de letal que el tabaco.

La Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC, por sus siglas en inglés), dependiente de la OMS, colocó al consumo excesivo de carnes procesadas, como embutidos o fiambres, en el Grupo 1 de riesgo de contraer cáncer, principalmente de colon. A esa categoría pertenecen, por ejemplo, el tabaco o el amianto. Pero aclaró que estar en el mismo grupo "no significa que sean igualmente peligrosos".

Por su parte, el consumo excesivo de carnes rojas en general -incluyendo vacuna, porcina y ovina-, fue integrado al Grupo 2a, como "probablemente cancerígenas".

"No, no deberían hacer comparaciones con el cigarrillo", dijo a la radio pública el ministro australiano de Agricultura, Barnaby Joyce. "Comparar salchichas y cigarrillos es grotesco", afirmó. "No creo que debamos entrar en pánico y pensar que vamos a morir de un cáncer de colon si comemos una salchicha, porque no es así", añadió.

Joyce, miembro del Partido Nacional (conservador), pidió no dramatizar las conclusiones de la OMS. "Dejar de consumir todo lo que la OMS considera cancerígeno equivaldría a regresar a las cavernas", estimó.

Por su parte, la asociación profesional de la filial bovina, Meat and Livestock Australia, publicó este martes un comunicado en el que promueve el consumo de carne roja. "No hay ninguna razón para creer que el consumo de carne de vacuno y de cordero, como parte de una dieta sana y equilibrada (...) aumente el riesgo de contraer un cáncer", afirmó esta organización.

Los australianos figuran entre los mayores consumidores de carne en el mundo.

Australia tiene además el octavo puesto entre los países con la mayor tasa de cáncer de colon en el mundo, según World Cancer Research Fund.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es martes, 02 de setiembre de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo