Desde Bogotá (AFP)

Un hipopótamo muere atropellado en una carretera de Colombia

Un hipopótamo murió atropellado la noche del martes en la autopista Bogotá-Medellín de Colombia, donde este insólito legado del narcotraficante Pablo Escobar, es considerado especie invasora, informó el cuerpo de bomberos.

12 de abril de 2023

Colombia,animales,accidente,México,India,ecología

Dos hipopótamos, fotografiados el 12 de septiembre de 2020 en la Hacienda Nápoles, ubicada en la localidad colombiana de Doradal y anteriormente un zoo privado del capo de la droga Pablo Escobar - AFP/AFP/Archivos

Un hipopótamo murió atropellado la noche del martes en la autopista Bogotá-Medellín de Colombia, donde este insólito legado del narcotraficante Pablo Escobar, es considerado especie invasora, informó el cuerpo de bomberos.

El animal de más de una tonelada quedó tendido en la ruta, en una zona cercana a una hacienda que fue de Escobar, muerto en diciembre de 1993 durante un tiroteo con la policía, indicó a la AFP la comandante de los bomberos del municipio de Puerto Triunfo (noroeste), María Magdalena Pérez.

En esa hacienda, a finales de los años ochenta, Escobar instaló una pequeña manada de hipopótamos.

El frontal de la camioneta involucrada en el choque quedó destruido. "Solo iba un muchacho, está ileso", precisó Pérez.

Los bomberos atendieron otro accidente automovilístico provocado por uno de estos mamíferos originarios de África en diciembre. Ese hipopótamo sobrevivió y escapó de la zona.

Tras la muerte de Escobar los animales quedaron a su suerte y han ido poblando la región del Magdalena Medio- una sabana calurosa atravesada por ríos, pantanos y ciénagas- hasta convertirse en una manada de unos 150 animales.

El ministerio de Ambiente de Colombia los declaró especie invasora el año pasado, abriendo la puerta a una eventual cacería.

Expertos advierten que su reproducción sin control representa una amenaza para la población y la fauna local.

En marzo el gobernador del departamento de Antioquia- donde está Puerto Triunfo- anunció un plan para llevar a casi la mitad de ellos a santuarios en México e India.

El operativo costaría 3,5 millones de dólares e implica trasladar a los hipopótamos unos 150 kilómetros por vía terrestre hasta el aeropuerto internacional más cercano.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es miércoles, 03 de setiembre de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo