Desde Ginebra (AFP)

Un comité de la ONU pide el levantamiento generalizado de las patentes de las vacunas anticovid

El comité de la ONU contra el racismo denunció el jueves la negativa de los países ricos, en particular de Alemania, Suiza, Reino Unido y Estados Unidos, a renunciar a los derechos de propiedad intelectual sobre las vacunas contra el covid-19.

31 de agosto de 2023

racismo,pandemia,patentes,farmacéutica,ONU,virus,salud

Un agente del aeropuerto de Ngurah Rai, en la isla indonesia de Bali, recibe una vacuna de refuerzo contra el covid-19 el 30 de enero de 2023 - AFP/AFP/Archivos

El comité de la ONU contra el racismo denunció el jueves la negativa de los países ricos, en particular de Alemania, Suiza, Reino Unido y Estados Unidos, a renunciar a los derechos de propiedad intelectual sobre las vacunas contra el covid-19.

En una reunión ministerial celebrada en la Organización Mundial del Comercio (OMC) en junio de 2022, los países miembros habían llegado a un primer acuerdo que permitía a los países en desarrollo que lo desearan levantar, durante cinco años, las patentes sobre las vacunas anticovid.

Este acuerdo es insuficiente, según el Comité para la Eliminación de la Discriminación Racial, integrado por 18 expertos independientes cuyos dictámenes no son vinculantes.

"No es suficiente para luchar contra las altas tasas de morbilidad y mortalidad debidas al covid-19 entre las personas y los grupos más expuestos a la discriminación racial en todo el mundo", indicaron en un comunicado publicado con el apoyo de la Relatora Especial de las Naciones Unidas sobre las formas contemporáneas de racismo, Ashwini K.P.

Ante esta situación, el comité pide a "los Estados del norte que renuncien a los derechos de propiedad intelectual relativos a las vacunas, los tratamientos y las tecnologías de asistencia médica en relación con la pandemia de covid-19".

Aproximadamente 32% de la población mundial recibió al menos una dosis de refuerzo o una dosis adicional de vacuna, pero en países en desarrollo como Gabón, Papúa Nueva Guinea, Burundi y Madagascar esta proporción es inferior al 1%, observa el comité citando datos de la Organización Mundial de la Salud.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es lunes, 01 de setiembre de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo