Desde Buenos Aires (AFP)

UE responde a Trump en G20: ser aliados y no enemigos comerciales

Los países de la Unión Europea deben actuar como aliados y no enemigos comerciales de Estados Unidos, expresó este domingo un alto funcionario europeo, en medio de una guerra comercial por la suba de aranceles estadounidenses.

22 de julio de 2018

política,G20,Argentina,UE,EEUU,comercio,comercio,comercio

El comisario europeo para Asuntos económicos y Financieros, Fiscalidad y Aduanas, Pierre Moscovici, el 22 de julio de 2018 en Buenos Aires. - AFP/AFP

Los países de la Unión Europea deben actuar como "aliados" y no "enemigos" comerciales de Estados Unidos, expresó este domingo un alto funcionario europeo, en medio de una guerra comercial por la suba de aranceles estadounidenses.

"Estamos listos para tender puentes. (...) Debemos actuar con Estados Unidos como aliados, no enemigos, sino aliados", dijo en Buenos Aires el comisario europeo para Asuntos económicos y Financieros, Fiscalidad y Aduanas, Pierre Moscovici.

El funcionario, que habló en rueda de prensa al margen del G20 financiero que culmina este domingo en la capital argentina, respondió así a comentarios del presidente estadounidense, Donald Trump.

Trump calificó a China, la UE y Rusia como "enemigos" comerciales la semana pasada, y amenazó con ampliar los aranceles adicionales que dispuso sobre el acero y el aluminio a todas las importaciones desde el gigante asiático, por un total de 500.000 millones de dólares anuales.

"Lo que enfaticé en mis reuniones aquí es que la Unión Europea no es, ciertamente, responsable de grandes desequilibrios comerciales. Creemos que acusarnos es inapropiado", enfatizó Moscovici en otra clara referencia a comentarios estadounidenses, en este caso del secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, quien el sábado expresó que el objetivo de su país es que el comercio sea más "equilibrado".

Estados Unidos busca combatir un déficit comercial con China que supera los 370.000 millones de dólares anuales. En el proceso, la suba de aranceles afectó a otros de sus socios comerciales como la Unión Europea (UE), Canadá y México (miembros junto a Estados Unidos del Acuerdo de Libre Comercio de América del Norte, TLCAN).

Las medidas retaliatorias no se hicieron esperar y se generalizaron, y ahora amenazan con recortar el crecimiento mundial.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es miércoles, 03 de setiembre de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo