Desde Washington (AFP)

Trump habla absolutamente en serio sobre aranceles a México, dice asesor

Donald Trump intensificó sus ataques contra México por la inmigración este domingo, mientras un importante asesor advirtió que el presidente de Estados Unidos habla absolutamente en serio sobre la imposición de aranceles a las importaciones del vecino del sur.

2 de junio de 2019

Mexico,US,diplomacy,trade,politics

Vista aérea de camiones de carga que cruzan la frontera entre México y EEUU, cerca de Tijuana - AFP/AFP/Archivos

Donald Trump intensificó sus ataques contra México por la inmigración este domingo, mientras un importante asesor advirtió que el presidente de Estados Unidos habla "absolutamente en serio" sobre la imposición de aranceles a las importaciones del vecino del sur.

"La gente ha dicho durante años que deberíamos hablar con México. El problema es que México es un 'abusador' de Estados Unidos, que toma pero nunca da", tuiteó Trump el domingo.

La sorpresiva amenaza de Trump esta semana de imponer aranceles progresivos a todas las importaciones de México, comenzando con un 5% el 10 de junio y llegando a un 25% en octubre, desconcertó a los republicanos en el Congreso y sacudió los mercados mundiales, ya temerosos por la guerra comercial entre Washington y Pekín.

Pero Mick Mulvaney, el jefe de gabinete de la Casa Blanca, dijo que Trump habla "absolutamente en serio" sobre los aranceles.

"Espero totalmente que estos aranceles entren al menos en un nivel de 5% el 10 de junio", declaró en el programa "Fox News Sunday".

El diario The New York Times informó que la medida, impulsada por los cultivadores de una línea dura contra la inmigración, fue rechazada por el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, el representante de Comercio, Robert Lighthizer ,y el yerno de Trump Jared Kushner, un intermediario clave de la Casa Blanca con México.

Si México no detiene la "invasión" de inmigrantes ilegales, advirtió Trump en Twitter, Washington usará los aranceles para devolver a Estados Unidos "las compañías y los empleos a los que tontamente se ha permitido mudarse al sur de la frontera".

Los ataques se produjeron a pesar de los esfuerzos de conciliación del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, quien dijo el sábado que funcionarios del gobierno estadounidense estaban dispuestos a "llegar a acuerdos y compromisos".

Mulvaney dijo que Kushner y el secretario de Estado, Mike Pompeo, se reunirán con representantes del gobierno de López Obrador en Washington esta semana, al igual que Lighthizer, para explicar qué podrían hacer los mexicanos para evitar los aranceles.

El número de migrantes que llegan a la frontera con Estados Unidos es "enorme, la situación es real y el presidente es muy serio en cuanto a solucionar el problema", aseguró.

La secretaria mexicana de Economía, Graciela Márquez, anunció que se reunirá el lunes con el secretario de Comercio estadounidense Wilbur Ross para discutir el tema.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es jueves, 17 de julio de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo