Desde México (AFP)

Trump desataría inflación brutal en EEUU, dice magnate mexicano Slim

Si el candidato republicano Donald Trump llegara a la Casa Blanca y cumpliera su promesa de gravar las importaciones, desataría una inflación brutal que destrozaría la economía de Estados Unidos, declaró este viernes el magnate mexicano Carlos Slim.

4 de noviembre de 2016

EEUU,elecciones,México,política,economía

El magnate mexicano Carlos Slim, el 15 de junio de 2016 en Ciudad de México - AFP/AFP

Si el candidato republicano Donald Trump llegara a la Casa Blanca y cumpliera su promesa de gravar las importaciones, desataría una "inflación brutal" que "destrozaría" la economía de Estados Unidos, declaró este viernes el magnate mexicano Carlos Slim.

Slim, el mayor accionista individual de The New York Times y acusado por Trump de utilizar a ese diario para atacarlo, se refirió irónicamente a las capacidades del republicano para ser presidente: "Como decimos en México, es distinto ser borracho que cantinero".

En un encuentro con la prensa en el marco de una reunión del Círculo de Montevideo, Slim dijo que una victoria de Trump es "muy poco probable" pero en caso de llegar a la Casa Blanca las consecuencias económicas serían mucho más graves para Estados Unidos que para América Latina.

Estados Unidos "importa bienes de consumo de todo el mundo" y si Trump llegara a gravarlas con un impuesto estimado en 35%, "todas las compras aumentan un 15% ó 20%, destrozaría la economía estadounidense con una inflación brutal", dijo Slim, poseedor de la cuarta fortuna mundial, según Forbes.

Sobre la construcción del polémico muro fronterizo que Trump exigiría que México pagara para detener la inmigración ilegal y el tráfico de drogas, Slim comentó además de que sería complicado erigirlo, siempre "se hacen túneles".

A mediados de octubre, Trump acusó a Slim de montar un complot mediático en su contra encabezado por The New York Times, que publicó relatos de mujeres que acusaban al magnate neoyorquino de manosearlas y besarlas años atrás sin su consentimiento.

Slim rechazó responder a estos reproches, pero en su momento su vocero y yerno Arturo Elías Ayub dijo que al multimillonario mexicano "no le interesa en lo más mínimo la vida personal" de Trump.

El republicano ha sustentado gran parte de su campaña con un discurso anti-inmigrante, acusando a los mexicanos de criminales y violadores, además de que advertir que de ser presidente revisaría el Tratado de Libre Comercio de América del Norte, suscrito hace más de 20 años.

Un eventual triunfo de Trump, cuyo ascenso en las encuesta ha depreciado al peso mexicano frente al dólar, preocupa en México debido a que Estados Unidos es el principal destino de sus exportaciones y las remesas que mandan los mexicanos son una de las mayores fuentes de ingresos del país.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es jueves, 17 de julio de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo