Desde Bangkok (AFP)

Tailandia cierre indefinidamente la célebre bahía de la película La playa

Tailandia cerrará por tiempo indefinido la célebre bahía tailandesa que aparecía en la película La Playa, con Leonardo DiCaprio, porque los daños causados por el turismo son más graves de lo que se pensaba, anunció este miércoles un responsable local.

3 de octubre de 2018

Tailandia,medioambiente,turismo

Miles de turistas visitaban cada día en Tailandia Maya Bay, célebre por la película La playa con Leonardo DiCaprio, antes de su cierre por daños ecológicos - AFP/AFP/Archivos

Tailandia cerrará por tiempo indefinido la célebre bahía tailandesa que aparecía en la película "La Playa", con Leonardo DiCaprio, porque los daños causados por el turismo son más graves de lo que se pensaba, anunció este miércoles un responsable local.

En junio, las autoridades habían decidido un cierre temporal hasta finales de septiembre. Pero un estudio realizado durante este período reveló que era "imposible" resolver el problema en solamente cuatro meses, declaró a la AFP Songtam Suksawang, director de la oficina de parques nacionales.

El cierre ha sido por tanto prolongado a partir del 1 de octubre por una duración indeterminada.

Situada en la isla de Koh Phi Phi Ley, cerca de de Phuket, Maya Bay, recibía cada año a cerca de 5.000 turistas diarios, que llegaban a esta zona conocida por sus aguas cristalinas, pero sólo se quedaban unos minutos para subirse después a una de las muchas lanchas de los operadores turísticos de la región.

noticia
Maya Bay en enero de 1999, poco antes de que empezara el rodaje de La playa, con Leonardo DiCaprio (AFP/AFP/Archivos)

Esta notoriedad provocó una grave erosión de la playa y de parte de sus arrecifes coralinos, dañados por la contaminación de los motores de los barcos.

Tailandia, que acoge cada año a 35 millones de turistas, se enfrenta a una grave degradación de sus fondos marinos, provocada por el cambio climático pero también por el comportamiento de los turistas, que no dudan en caminar sobre los corales.

A ello se añaden la abundancia de operadores turísticos y la falta de regulación de estas islas pese a estar protegidas por un estatuto de parques nacionales.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es miércoles, 03 de setiembre de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo