Desde Moscú (AFP)

Rusia habla de "chantaje" en la prolongación de las sanciones de la UE

Moscú calificó este sábado de "chantaje" la prolongación por un año más de las sanciones de la Unión Europea (UE), decretadas en represalia a lo que la UE considera como la "anexión ilegal" de Crimea por parte de Rusia el año pasado.

Rusia, Ucrania, conflicto, economía, UE, sanción, diplomacia
Habitantes de Donetsk observan el destrozo de sus casas tras un combate entre fuerzas ucranianas y separatistas prorrusos, en esta localidad del este del país, el 19 de junio de 2015 - AFP/AFP
Anterior Siguiente

Moscú calificó este sábado de "chantaje" la prolongación por un año más de las sanciones de la Unión Europea (UE), decretadas en represalia a lo que la UE considera como la "anexión ilegal" de Crimea por parte de Rusia el año pasado.

La Unión Europea prolongó el viernes un año una serie de sanciones decretadas para protestar por la "anexión ilegal" de Crimea por parte de Rusia, dos días después de haber decidido prolongar seis meses otras sanciones económicas ligadas a la crisis en Ucrania.

"Crimea y Sebastopol forman parte integrante de la Federación, de Rusia", declaró el ministro de Exteriores ruso en un comunicado. "Es el momento de reconocer esto como un hecho que no puede modificarse por métodos de chantaje económico y político", estimó.

Las sanciones no ofrecen "ninguna perspectiva", continuó el ministro, quien agregó que la prolongación anunciada es una muestra de "discriminación".

Rusia anexionó Crimea en marzo de 2014, tras un referéndum criticado por Ucrania y las potencias occidentales en el que el 97% de los votantes eligieron la asociación con Rusia, según el Kremlin.




Te puede interesar

Este sitio usa imágenes de Depositphotos