Desde México (AFP)

Producción de automóviles de México cayó en 2021, pero exportaciones ven leve alza

La producción de automóviles de México cayó 2% el año pasado respecto al 2020, mientras que las exportaciones registraron un leve avance del 0,94%, informó este viernes el instituto nacional de estadísticas, INEGI.

7 de enero de 2022

México,empresas,autos,industria,indices

Empleados trabajan en la línea de ensamblaje del modelo Tiguan, en la planta de automóviles de Volkswagen en Puebla, en el centro de México, el 16 de marzo de 2018 - AFP/AFP/Archivos

La producción de automóviles de México cayó 2% el año pasado respecto al 2020, mientras que las exportaciones registraron un leve avance del 0,94%, informó este viernes el instituto nacional de estadísticas, INEGI.

La armadoras de vehículos instaladas en México fabricaron 2,97 millones de unidades el 2021 comparadas con las 3,04 millones que se produjeron en 2020, precisó el instituto.

Las exportaciones, en tanto, llegaron a 2,70 millones de unidades en 2021 frente a las 2,68 millones del año previo, detalló el INEGI. Se estima que 80% de esta cifra tiene como destino el mercado de Estados Unidos, el mayor socio comercial de México.

En diciembre, la exportación de autos disminuyó 17,31% interanual, a 227.465 unidades, mientras que la producción cayó 16,51%, a 212.272 vehículos.

Ambas disminuciones representan "el mayor retroceso anual para un mes de diciembre desde que se tiene registro (2006)", según un reporte del Grupo Financiero BASE.

La "escasez de chips semiconductores y el debilitamiento de la demanda interna" impactaron en la producción y exportación, añadió.

En diciembre, "se presentaron afectaciones en la producción en las plantas automotrices de: Audi en San José Chiapa, Puebla (centro) y Mazda en Salamanca, Guanajuato (norte)", detalla el reporte de BASE.

Las cifras del INEGI se difunden un día después de que México solicitó establecer un panel de solución de controversias en el marco del renovado tratado comercial con Estados Unidos y Canadá (T-MEC), para resolver una "diferencia de interpretación" con Washington sobre reglas de origen del sector automotriz.

Grandes armadoras mundiales como General Motors, Audi o Volkswagen, fabrican automóviles en México, lo que ha hecho del país un fuerte exportador en el ramo.

La industria automotriz regional es considerada la joya de la corona del multimillonario intercambio comercial entre México, Estados Unidos y Canadá, que alcanzó alrededor de 1,2 billones de dólares en 2019, previo al impacto de la pandemia de covid-19.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es martes, 19 de agosto de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo