Desde Singapur (AFP)

Primer caso de zika transmitido localmente en Singapur

Singapur informó el sábado del primer caso de zika transmitido localmente, aunque quedan exámenes de otros tres pacientes pendientes de de confirmación.

27 de agosto de 2016

Singapur,salud,zika,virus

Un mosquito Aedes aegypti en un laboratorio de San Salvador, el 27 de enero de 2016 - AFP/AFP/Archivos

Singapur informó el sábado del primer caso de zika transmitido localmente, aunque quedan exámenes de otros tres pacientes pendientes de de confirmación.

Las autoridades identificaron al paciente confirmado como una mujer de Malasia de 47 años residente en la ciudad-estado.

"Puesto que no viajó recientemente a áreas afectadas por el zika, probablemente fue infectada en Singapur", explicaron el Ministerio de Salud y la Agencia Nacional de Medioambiente en un comunicado conjunto este sábado.

La mujer presentaba fiebre, sarpullido y conjuntivitis el jueves y dio positivo en un examen del virus del Zika dos días después en un hospital local, donde permanece en observación, según el texto.

"La paciente se encuentra bien y se está recuperando", recogía el comunicado.

El Ministerio de Salud está examinando a los familiares más cercanos de la mujer y sometiendo a pruebas a otras personas que residen o trabajan en el área con síntomas de fiebre o sarpullido.

El comunicado afirmaba que otros tres casos sospechosos -dos de una familia que vive en la zona y otro, de un individuo que trabaja cerca- dieron positivos en un examen preliminar del virus realizado a partir de muestras de orina.

Los resultados, sin embargo, tendrán que ser confirmados con otros exámenes, agregaba el comunicado.

"Animo a todos los que no se encuentren bien y que presenten estos síntomas a visitar a su médico para recibir atención sanitaria", instó el ministro de Salud, Gan Kim Yong.

El brote del virus del Zika estalló en Brasil a principios de 2015 y se ha expandido por los países vecinos.

En mayo, Singapur informó del primer caso de infección del virus del Zika importada, el de un hombre de 48 años, residente en Singapur, que había viajado a Sao Paulo, Brasil, poco antes.

En Estados Unidos, más de 2.500 personas han sido diagnosticadas con el virus, la mayoría de ellas infectadas en el extranjero.

El zika provoca únicamente leves síntomas en la mayoría de la gente.

Hasta ahora, las autoridades sanitarias han alertado, principalmente, del peligro que puede suponer para las mujeres embarazadas, dado que puede ser causante de microcefalia en el feto, que hace que el bebé nazca con una cabeza y un cerebro anormalmente pequeños.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es miércoles, 16 de julio de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo