Desde Lima (AFP)

Perú reduce su déficit en cuenta corriente anual a un 1,4% del PIB

El déficit en cuenta corriente de Perú se redujo del 1,8% al 1,4% del PIB entre el cierre del primer trimestre de 2019 y el mismo período de 2020, indicó este martes el Banco Central de Reserva (BCR).

26 de mayo de 2020

Perú,economía,indices,pandemia,macroeconomía

El sector Pamplona Alta, en el sureste de Lima, en una imagen del 23 de mayo de 2020 - AFP/AFP

El déficit en cuenta corriente de Perú se redujo del 1,8% al 1,4% del PIB entre el cierre del primer trimestre de 2019 y el mismo período de 2020, indicó este martes el Banco Central de Reserva (BCR).

"El indicador se mantuvo en niveles inferiores al déficit promedio de los últimos 10 años de 2,9% del PIB", resaltó el Banco Central.

El resultado se debió a la reducción de utilidades de las empresas de inversión directa extranjera, la menor producción local y los menores precios de las materias primas, entre otros factores.

Según esa institución, todos estos factores confluyeron "en un escenario de crisis económica local y mundial causada por la pandemia del Covid-19".

"En el primer trimestre de 2020 el déficit en cuenta corriente de la balanza de pagos fue de 1.444 millones de dólares (2,8% del PIB), menor en 219 millones al de igual período de 2019", añadió el Banco Central.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es miércoles, 24 de setiembre de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo