Desde Ottawa (AFP)

Ontario pone a funcionar una bolsa de derechos de contaminación

Ontario, la provincia más poblada de Canadá y motor de su economía, va a limitar sus emisiones de gases de efecto invernadero mediante la creación de un mercado de derechos de contaminación, anunció el lunes su primera ministra Kathleen Wynne.

13 de abril de 2015

Canadá,clima,autoridades,COP21,medioambiente,bolsa,economía,contaminación

Emisiones de gas en una estación generadora de carbón el 29 de mayo de 2014 en Newburg, Maryland. - AFP/Getty Images North America/AFP

Ontario, la provincia más poblada de Canadá y motor de su economía, va a limitar sus emisiones de gases de efecto invernadero mediante la creación de un mercado de derechos de contaminación, anunció el lunes su primera ministra Kathleen Wynne.

Con ese sistema, Ontario va a limitar la cantidad de gases de efecto invernadero (GEI) que las empresas de la provincia pueden emitir y permitir que aquellos que superan los objetivos de reducción vendan sus derechos a contaminar a otras compañías.

Los mercados de carbono de Ontario serán respaldados por la Iniciativa Climática del Oeste, la mayor iniciativa de los gobiernos subnacionales en América del Norte para reducir la emisión de gases contaminantes y que agrupa en particular a la provincia canadiense de Quebec y al Estado de California en EEUU.

Este anuncio surge antes de una reunión este martes en Quebec donde los responsables de 10 provincias y de tres territorios de Canadá deberán acentuar su cooperación sobre el cambio climático antes de la Conferencia de París en diciembre próximo (COP21).

El viernes, la ministra federal de Medio Ambiente, Leona Aglukkaq, reclamó a las provincias y territorios informaciones al día sobre sus emisiones de gases de efecto invernadero para que Canadá haga su contribución post-2020 antes de la Conferencia de París, en diciembre próximo.

Las contribuciones de los países deberán ser entregadas antes del 31 de marzo. A esa fecha, 33 países que representan 80% de las emisiones de los países desarrollados son esperados incluidos los de la Unión Europea, Estados Unidos o Rusia, pero no Canadá.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es lunes, 01 de setiembre de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo