Desde Washington (AFP)
Mnuchin destaca el acuerdo del FMI con Argentina al pedir reformas al organismo
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Steven Mnuchin, destacó el acuerdo del Fondo Monetario Internacional (FMI) con Argentina, al pedir al organismo que lleve adelante reformas para ser más eficiente, según una declaración divulgada el miércoles.
10 de abril de 2019

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Steven Mnuchin, en Pekín el 28 de marzo de 2019 - AFP/AFP
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Steven Mnuchin, destacó el acuerdo del Fondo Monetario Internacional (FMI) con Argentina, al pedir al organismo que lleve adelante reformas para ser más eficiente, según una declaración divulgada el miércoles.
En el marco de las reuniones de primavera del FMI y el Banco Mundial en Washington, Mnuchin dijo que el Fondo debe "continuar evolucionando para responder a los desafíos futuros".
Clave entre las reformas necesarias es poner el foco en las condiciones para la ayuda financiera y la evaluación de la capacidad de los países para gestionar la deuda, según el texto de la declaración que Mnunchin presentará ante el comité directivo del FMI, el órgano de conducción del organismo multilateral, que se reunirá el sábado.
El FMI ha mencionado los altos niveles de deuda como un riesgo clave para la economía global, que se está desacelerando.
Mnuchin destacó además la necesidad de fortalecer la vigilancia de los países miembros, incluida la imposición de condiciones más estrictas para conceder préstamos, "para asegurar a sus miembros que está cumpliendo efectivamente su misión principal".
Así, mencionó el plan de auxilio negociado con el gobierno de Mauricio Macri, por el cual el FMI otorgó un préstamo récord por unos 56.000 millones de dólares a cambio de un severo ajuste fiscal.
"En el caso de Argentina, un conjunto focalizado de condiciones destinadas a abordar las debilidades de las políticas monetaria y fiscal ayudó a estabilizar los mercados financieros, poniendo a la economía en marcha para volver al crecimiento", dijo el secretario del Tesoro estadounidense.
Según el texto del discurso, Mnuchin insta al Fondo a priorizar temas como la falta de datos y la transparencia, "mejorando la vigilancia de la sostenibilidad de la deuda y las evaluaciones del sector externo, y abordando los desafíos de la vigilancia en los países de bajos ingresos".
Sobre las necesidades internas del Fondo, Mnuchin estimó que el organismo tiene fondos suficientes y que por el momento "no hay necesidad" de un aumento de las cuotas.
Pero apoyó la renovación de un programa en el que se pueda prestado a los miembros en caso de una crisis.
"Lo que más preocupa de inmediato es asegurar que el FMI cuente con recursos financieros suficientes para responder a posibles crisis", dijo Mnuchin.