Desde Santiago (AFP)

Minas de cobre de Chile reanudan operaciones tras mal tiempo

Las principales minas de cobre que operan en el norte de Chile, entre ellas cuatro yacimientos de la cuprífera estatal Codelco, reanudaron este jueves sus faenas tras estar suspendidas por un temporal de lluvia y nieve, informó la compañía.

Chile, minería, cobre
Vista de Puerto Coloso, de la mina de cobre Escondida, en Antofagasta, Chile, el 16 de febrero de 2017 - AFP/AFP
Anterior Siguiente

Las principales minas de cobre que operan en el norte de Chile, entre ellas cuatro yacimientos de la cuprífera estatal Codelco, reanudaron este jueves sus faenas tras estar suspendidas por un temporal de lluvia y nieve, informó la compañía.

Codelco, la mayor productora mundial de cobre, informó en un comunicado que "las divisiones Chuquicamata, Radomiro Tomic, Ministro Hales y Gabriela Mistral reanudaron sus operaciones y funcionan en completa normalidad durante esta jornada", según un comunicado de la minera que produce el 11% del cobre mundial.

En la pequeña mina Salvador se esperaba que en las próximas horas se reestablezca también la totalidad de las operaciones en el sector de los rajos, la fundición y refinería.

Las faenas habían sido suspendidas en estos yacimientos el miércoles debido al sistema frontal que dejó fuertes lluvias y nevadas en la zona.

Codelco, que produce cerca de 1,6 millones de toneladas de cobre al año, dijo que "los efectos operacionales y productivos de este sistema frontal están en evaluación".

En tanto, la mina Escondida, controlada por la angloaustraliana BHP Billiton y que produce el 5% del cobre mundial, también paralizó el miércoles sus faenas, según confirmó la compañía a la AFP.

Junto a otras operadoras privadas, Chile produce unas 5,6 millones de toneladas de cobre al año, equivalente a un tercio de la producción global.




Desde el Calendario en este día


Este sitio usa imágenes de Depositphotos