Desde México (AFP)

México rechaza demanda de EEUU de supervisar sus normas laborales en el T-MEC

El presidente de México Andrés Manuel López Obrador rechazó el martes una propuesta de Estados Unidos de supervisar la implementación de las reformas laborales exigidas a su país en el nuevo tratado comercial norteamericano T-MEC.

3 de diciembre de 2019

México,EEUU,Canadá,comercio,empresas

El presidente de México Andrés Manuel López Obrador, el 1º de diciembre de 2019 en Ciudad de México - AFP/AFP

El presidente de México Andrés Manuel López Obrador rechazó el martes una propuesta de Estados Unidos de supervisar la implementación de las reformas laborales exigidas a su país en el nuevo tratado comercial norteamericano T-MEC.

"Están planteando que pueda haber una especie de supervisan sobre el cumplimiento de la (nueva) ley (laboral) de México. Nosotros no aceptamos eso", dijo López Obrador ante la prensa.

Medios locales reportaron que Washington habría exigido a México formar un panel de solución de controversias laborales y que inspectores estadounidenses verifiquen el cumplimiento del capítulo laboral del tratado de libre comercio T-MEC que también incluye a Canadá.

"Dijimos que no (a los) inspectores, sí (a) resolver controversias mediante la creación de lo que llaman paneles", de López Obrador.

El Consejo Coordinador Empresarial, el principal gremio empresarial mexicano, calificó el lunes a esas propuestas como "extremas y totalmente inaceptables".

México es el único país que ratificó el T-MEC acordado hace un año para reemplazar al TLCAN vigente desde 1994 y al que el presidente Donald Trump consideraba "desastroso".

Para adaptarse al nuevo tratado, México elevó el salario mínimo y aprobó una reforma de su régimen laboral.

Sin embargo organizaciones laborales de Estados Unidos y la oposición demócrata en la Cámara de Representantes dicen dudar de la capacidad del gobierno mexicano para aplicar las nuevas normas.

El subsecretario para América del Norte de México, Jesús Seade, viaja este martes a Washington para sostener diversas reuniones en el marco del proceso de ratificación del T-MEC, dijeron a AFP fuentes oficiales en la capital estadounidense


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es viernes, 05 de setiembre de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo