Desde Puerto Peñasco (México) (AFP)

México invita a varios países a invertir en sus proyectos de energías limpias

El gobierno de México invitó este jueves a varios países a invertir en sus grandes proyectos de energías limpias, durante la presentación de un parque de energía solar que construye en el norteño estado de Sonora.

2 de febrero de 2023

México,medioambiente

El canciller mexicano, Marcelo Ebrard, habló a representantes de EEUU, la UE y Suiza, en la presentación de Plan Sonora de Energias Sostenibles en Puerto Peñasco, el 2 de febrero de 2023 - AFP/POOL/AFP

El gobierno de México invitó este jueves a varios países a invertir en sus grandes proyectos de energías limpias, durante la presentación de un parque de energía solar que construye en el norteño estado de Sonora.

El canciller mexicano, Marcelo Ebrard, invitó a decenas de embajadores a presenciar el despliegue de miles de paneles solares en Puerto Peñasco, a las orillas del Golfo de California.

"Queremos invitar a todos los países del mundo, a las empresas de todos los países del mundo para participar, invertir, ser parte del futuro de México", dijo Ebrard ante representantes diplomáticos de Estados Unidos, la Unión Europea y Suiza, entre otros países, al presentar el "Plan Sonora de energías sostenibles".

El proyecto también incluye la explotación en la zona de reservas de litio, un mineral clave para las baterías de autos eléctricos y nuevas tecnologías, que el gobierno mexicano declaró propiedad de la Nación.

noticia
El canciller de México, Marcelo Ebrard (2i), saluda al gobernador de Sonora Alfonso Durazo (2d) en la presentación del Plan Sonora de Energias Sostenibles en Puerto Peñasco, México, el 2 de febrero de 2023 (AFP/POOL/AFP)

La primera parte de la planta solar será inaugurada en abril por el presidente Andrés Manuel López Obrador, según las autoridades mexicanas.

"En su etapa final el parque tendrá una capacidad de 1.000 megavatios", informó por su parte la estatal Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Una vez terminada, la planta podrá abastecer a 1,6 millones de usuarios, con una inversión total de 1.600 millones de dólares.

El Plan Sonora está entre los anuncios que hizo Ebrard junto con el enviado especial de Estados Unidos para el clima, John Kerry, durante la COP-27 que se celebró en Egipto en noviembre del año pasado.

México comparte con Estados Unidos la meta de descarbonizar su economía para 2035.

Durante ese encuentro, el gobierno mexicano presentó un plan de inversión en energías renovables que requerirá 48.000 millones de dólares.

Los países buscan estos acuerdos en medio de los diferendos que sostienen en el marco del tratado comercial T-MEC por la política energética de México, que prevé aumentar la participación de las empresas públicas en la producción de electricidad.

Según Washington, esas reformas amenazan miles de millones de dólares en inversiones de empresas estadounidenses.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es jueves, 21 de agosto de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo