Desde México (AFP)

México emite alerta para viajar a Nicaragua tras detención de ambientalistas

El gobierno mexicano emitió este lunes una alerta dirigida a los ciudadanos que viven o quieren viajar a Nicaragua pidiéndoles que informen de sus rutas y se abstengan de manifestarse públicamente tras el reciente arresto de tres ambientalistas mexicanos, a quienes Managua les negó asistencia consular.

27 de junio de 2016

México,Nicaragua,diplomacia,presos,medioambiete,medioambiente

El mexicano Jobany Torres Becerra, en Managua, el 13 de junio de 2016 - AFP/AFP/Archivos

El gobierno mexicano emitió este lunes una alerta dirigida a los ciudadanos que viven o quieren viajar a Nicaragua pidiéndoles que informen de sus rutas y se abstengan de manifestarse públicamente tras el reciente arresto de tres ambientalistas mexicanos, a quienes Managua les negó asistencia consular.

La cancillería pidió en un comunicado a sus ciudadanos que proporcionen su información de contacto, dejen constancia de su itinerario en el Sistema de Registro para Mexicanos en el Exterior y contraten "un seguro de viaje para enfrentar posibles eventualidades" en Nicaragua, donde los mexicanos no requieren de visa.

"Si su intención es realizar actividades de investigación, periodismo o académicas, se recomienda informar a la Embajada y a las autoridades competentes para asegurar que cuenten con las autorizaciones necesarias y evitar incurrir en sanciones", pidió la dependencia.

Esta alerta se emitió después de que seis ambientalistas extranjeros, entre ellos tres mexicanos, fueran detenidos el sábado por la policía de Nicaragua acusados de portar explosivos, sin que las autoridades nicaragüenses dieran información de su estado a sus respectivos consulados, incumpliendo la Convención de Viena.

Los activistas -también un costarricense, un español y una argentina- participaban en un proyecto ambientalista de fabricación de hornos ecológicos con campesinos que se oponen a la construcción de un canal interoceánico cuando uno de los barriles utilizados explotó accidentalmente y lesionó a un participante en Nueva Guinea, a 200 km de Managua.

Tras gestiones diplomáticas de los países de los arrestados, la fiscalía nicaragüense descartó este lunes presentar cargos contra los ambientalistas, que aseguró que no han estado detenidos sino entrevistados en libertad por la policía de ese país.

Este caso se suma al que hace dos semanas vivió el estudiante mexicano Jobany Torres, de 23 años, que estuvo varios días detenido sin acceso consular acusado de haber fingido su desaparición.

Entre las recomendaciones de su alerta, el gobierno mexicano pide que sus ciudadanos lleven siempre una identificación oficial con fotografía y también "desaconseja acercarse o tomar parte en actividades, reuniones y manifestaciones de carácter político" de cara a las elecciones presidenciales de noviembre próximo.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es miércoles, 16 de julio de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo