Desde San Francisco (AFP)

Meta aumenta esfuerzos para evitar injerencia externa de redes instaladas en China

Meta advirtió este jueves que hay campañas engañosas en línea desde China que apuntan a influir en las elecciones de 2024 en Estados Unidos y en otros lugares del mundo y por ello, dio de baja este año a cinco redes de ese tipo que procuran injerencias en el exterior.

30 de noviembre de 2023

US,internet,disinformation,technology,Meta

Los 'actores extranjeros' que quieren influir en las elecciones están generando contenido engañoso con herramientas de inteligencia artificial, según Meta - AFP/AFP

Meta advirtió este jueves que hay campañas engañosas en línea desde China que apuntan a influir en las elecciones de 2024 en Estados Unidos y en otros lugares del mundo y por ello, dio de baja este año a cinco redes de ese tipo que procuran injerencias en el exterior.

"Actores extranjeros que son una amenaza, están intentando llegar a las personas a través de Internet previo a las elecciones del próximo año, y debemos permanecer alerta", advirtió Ben Nimmo, encargado del departamento de inteligencia contra amenazas globales de Meta, el gigante tecnológico dueño de las redes Facebook e Instagram, al divulgar su último informe de seguridad.

Meta precisó que eliminó 4.789 cuentas falsas de Facebook que hacían parte de una campaña que publicaba comentarios sobre la política estadounidense y sobre las relaciones bilaterales con China.

Las cuentas elogiaban a China, atacaban a sus críticos y copiaban y pegaban publicaciones reales de políticos estadounidenses para aumentar las divisiones partidarias, según el informe.

"Conforme se intensifican las campañas electorales (en Estados Unidos), esperamos que las operaciones de influencia extranjera intenten sacar provecho de debates auténticos en lugar de crear ellos mismos contenido original", explicó Nimmo.

Meta rastreó el origen de las redes y determinó que están radicadas en China, pero no atribuyó sus actividades al gobierno del gigante asiático.

El equipo de seguridad de Meta prevé que esos esfuerzos por influir en las elecciones presidenciales del próximo año incluyan "filtraciones" falsas y se expandan a otras redes sociales, blogs, foros de conversación, además de que sirvan de base para operaciones por medio de la explosiva extensión de la tecnología de Inteligencia Artificial generativa (IA), como la aplicación ChatGPT.

De todas formas, Meta considera que la fuente más prolífica de este tipo de redes sigue siendo Rusia, con operaciones basadas allí que buscan consolidar el apoyo a su invasión de Ucrania y el apoyo de países occidentales a este país vecino contra las tropas de Moscú.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es viernes, 01 de agosto de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo