Marruecos recupera a su "monstruo del lago Ness"
El esqueleto de un dinosaurio marino de 66 millones de años de antigüedad, salvado de ser subastado en París, fue restituido a Marruecos, informó este miércoles la agencia de prensa oficial MAP.

El esqueleto de un dinosaurio marino de 66 millones de años de antigüedad, salvado de ser subastado en París, fue restituido a Marruecos, informó este miércoles la agencia de prensa oficial MAP.
El esqueleto de un dinosaurio marino de 66 millones de años de antigüedad, salvado de ser subastado en París, fue restituido a Marruecos, informó este miércoles la agencia de prensa oficial MAP.
Este plesiosaurio marino (llamado Zarafasaura Oceanis) procedente de la cuenca fosfatada de Khuribga, en el centro del país, fue finalmente "restituido a Marruecos y entregado al ministerio de Energía y de Minas", informó la MAP.
"Esta restitución se efectuó en el marco de un acuerdo entre los propietarios del esqueleto, lo que permitió evitar un proceso judicial largo y fastidioso", explicó la agencia.
El Zarafasaura Oceanis iba a ser subastado en el hotel Drouot de París, el 7 de marzo, con una estimación inicial de cerca de 450.000 euros.
Entonces, una asociación marroquí denunció sus sospechas de que el fósil fue exportado de forma ilegal y señaló que la pieza era "un tesoro patrimonial único" y anunció que lucharía por recuperar los restos.
Según MAP, que cita al embajador de Marruecos en París, los propietarios de esqueleto reconocieron sin condiciones que la pieza le correspondía al país y "aceptaron asegurar su traslado".
Los antiguos dueños serán indemnizados por los trabajos de restauración y reconstitución del esqueleto.
En tanto, la querella por "excavaciones ilegales y exportaciones ilícitas de un fósil" seguirá su curso, agregó la agencia MAP.
Los encargados de la subasta habían informado que "el plesiosaurio se reconstituyó en Europa a partir de cuatro fósiles comprados legalmente en la feria especializada de Fráncfort por coleccionistas italianos" y que fue una sociedad marroquí la que puso los restos en venta en Fráncfort, con todos los permisos de salida del territorio.
El esqueleto pesa varias toneladas y mide una decena de metros.
La osamenta de este plesiosaurio, que pertenece a la familia de los Elasmosauridae, probablemente fue exhumada en 2011 en una cuenca minera rica en fosfatos.
Ecuador repatriará 29 tortugas de Galápagos rescatadas en Perú
La OCDE insta a pasar a la ofensiva en libre comercio
¿Tiene algún comentario? deje el suyo más abajo...