Desde Viena (AFP)

Los videojuegos ayudan a los perros a mantenerse activos mentalmente

Miley y Tiara, dos collies de pelo corto, han convencido a los investigadores de que los videojuegos pueden contribuir a mantener ágil el cerebro canino.

30 de marzo de 2018

animaux,sciences

Un collie toca la pantalla táctil de un ordenador para elegir una imagen y obtener una recompensa, uno de los juegos destinados a ayudar a los perros a envejecer mejor, el 26 de febrero de 2018 - AFP/AFP/Archivos

Miley y Tiara, dos collies de pelo corto, han convencido a los investigadores de que los videojuegos pueden contribuir a mantener ágil el cerebro canino.

Ambos participaron en un estudio científico de la facultad veterinaria de Viena donde cientos de perros, de al menos seis años, aprendieron a usar una pantalla con sus hocicos.

Objetivo: ver si la práctica regular de actividades con ordenador que estimulen las neuronas caninas puede disminuir la degeneración que llega con la edad.

Los primeros resultados son bastante prometedores. "En el laboratorio los perros viejos respondieron positivamente al entrenamiento cognitivo, prestándose de buena gana a los juegos en pantalla con fines educativos", escribe la universidad en un comunicado.

noticia
Un perro se dirige hacia una pantalla para localizar una imagen durante un estudio en una clínica veterinaria de Viena, el 26 de febrero de 2018 (AFP/AFP/Archivos)

Todos los perros del experimento, incluso los de edad avanzada, se familiarizaron con las pantallas interactivas y aprendieron ejercicios elaborados por científicos.

El estudio abre nuevas perspectivas para tratar el envejecimiento canino, estima el equipo vienés.

"A veces con los perros viejos tendemos a pensar que vamos a dejarlos tranquilos en el canapé, durmiendo todo el día", declaró a la AFP Lisa Wallis, una de las autoras del estudio.

"Y así no les hacemos ningún bien", añade esta investigadora de ciencias cognitivas.

"El cerebro necesita más estímulo y también problemas que resolver", avanza el profesor Ludwig Huber, uno de los responsables del estudio.

A diferencia de los juguetes para perros, poco sofisticados, Huber ve en las pantallas "una posibilidad infinita de estímulo" y de juegos de complejidad variable.

A finales de 2017, un estudio en Estados Unidos sugirió que una actividad diaria con videojuegos tiene un efecto beneficioso en algunos ancianos.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es viernes, 29 de agosto de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo