Desde Río de Janeiro (AFP)

Los Papás Noel de Rio dan... pero también reciben regalos en Navidad

Siempre generosos, los Papás Noel de Rio de Janeiro recibieron este martes un pequeño gesto de retribución: antes de repartir regalos en Navidad, ganaron canastas de alimentos, para compensar en parte las pérdidas por la pandemia.

27 de diciembre de 2022

Brasil,cultura,ocio,ceremonia,gente

Un grupo de Papás Noel esperan para recibir una cesta de Navidad en Rio de Janeiro el 20 de diciembre de 2022 - AFP/AFP

Siempre generosos, los Papás Noel de Rio de Janeiro recibieron este martes un pequeño gesto de retribución: antes de repartir regalos en Navidad, ganaron canastas de alimentos, para compensar en parte las pérdidas por la pandemia.

Desde que empezó la emergencia sanitaria, "los Papás Noel se quedaron sin trabajo, parados en casa", dice a la AFP el actor Limachem Cherem, director de la escuela de Papá Noel de Rio.

Bajo su comando, cada año, decenas de hombres mayores toman clases de canto, teatro, dicción, expresión corporal, entre otras habilidades esenciales para interpretar a Papá Noel en centros comerciales, hospitales y guarderías cada 25 de diciembre.

Pero la pandemia, que se cobró más de 692.000 vidas en Brasil, obligó a restringir las tradicionales celebraciones navideñas, incluidos los abrazos de los niños a estos simpáticos personajes barbudos.

noticia
Un grupo de Papá Noel profesionales llevan cestas de alimentos navideños que recibieron durante un evento benéfico organizado por la Escuela de Papá Noel de Brasil y una empresa de distribución de alimentos, en Río de Janeiro, el 20 de diciembre de 2022 (AFP/AFP)

Durante el parón económico, "conseguimos apenas cinco de nuestros 30 contratos habituales, y los Papás Noel que trabajaron, debieron actuar detrás de un vidrio. Fue muy triste", asegura.

Por eso, desde el inicio de la crisis sanitaria la escuela empezó a entregar a sus integrantes una canasta navideña de alimentos donados por una empresa.

Es un "mimo", una retribución simbólica a su generosidad, dice Cherem sobre los Papás Noel, en su mayoría jubilados de bajos ingresos.

"Son una mano de obra que vuelve al mercado para ganar un dinero extra al final del año, para poder comprar regalos para sus nietos, o incluso para pagar las cuentas acumuladas", afirma.

De acuerdo con la prensa local, el curso fundado por Cherem ya instruyó a unos 1.000 Papás Noel desde su fundación, hace tres décadas.

Para Paulo Roberto Santos, un Papá Noel negro de 63 años de frondosa cabellera y barba canosa, la donación navideña es al mismo tiempo una ayuda y un agradecimiento.

"Lo veo como un reconocimiento al trabajo que Papá Noel hace, de llevar alegría a los niños... y también a los adultos. Porque nadie vive sin un pedacito de niñez dentro de sí", señala.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es sábado, 06 de setiembre de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo