Desde Lyon (AFP)

Los ganaderos franceses bloquean de nuevo las carreteras por la caída de precios

Los ganaderos de Francia han vuelto a bloquear este jueves muchas carreteras del país para protestar por la caída de los precios y mostrar su descontento con el plan de ayuda urgente al sector que anunció el Gobierno.

23 de julio de 2015

Francia,manifestaciones,precios,agricultura,alimentación,turismo

varios ganaderos bloquean una carretera de acceso a Lyon (Francia) con sus vehículos de trabajo para protestar por el descenso de precios, el 23 de julio de 2015 - AFP/AFP

Los ganaderos de Francia han vuelto a bloquear este jueves muchas carreteras del país para protestar por la caída de los precios y mostrar su descontento con el plan de ayuda urgente al sector que anunció el Gobierno.

Las manifestaciones, que comenzaron en el oeste del país, se extendieron al centro y al centro-este, donde los ganaderos paralizaron carreteras con sus tractores, una forma de protesta muy perjudicial para el turismo en un periodo de comienzo de vacaciones.

El Gobierno prometió el miércoles un plan de 600 millones de euros de ayuda para que los ganaderos puedan afrontar la caída de los precios del sector.

Los manifestantes cerraron las tres principales vías de acceso a Lyon (centro-este), la segunda área urbana de Francia, y los sindicatos agrícolas anunciaron que el movimiento seguirá durante la jornada del jueves.

noticia
Un ganadero de la región de las Landas (Francia) coloca pegatinas y precinto en una tienda de Mont-de-Marsan como parte de una protesta del colectivo contra el descenso de los precios, el 21 de julio de 2015 (AFP/AFP)

El presidente del poderoso sindicato de agricultores FNSEA, Xavier Beulin, dijo en la radio Europe 1 que no descartaba nuevas acciones "en los dos o tres próximos días".

En los últimos días, los ganaderos impidieron el acceso a ciudades, puertos e incluso lugares turísticos como el Monte Saint-Michel para alertar sobre su mala situación.

Una combinación de factores, como los cambios en los hábitos alimentarios, un estancamiento de la demanda china y el embargo ruso sobre productos occidentales a raíz de la guerra de Ucrania, han hecho caer los precios de productos como la leche y la carne de ternera o cerdo.

Ante la magnitud de la crisis, el presidente francés, François Hollande, decidió visitar este jueves la ciudad de Dijon (centro-este) para reunirse con los responsables de los sindicatos agrícolas.

El movimiento de protesta también recurrió a otros métodos, como en Brive-la-Gaillarde (centro), donde unos 200 agricultores vertieron purín durante la noche en varios supermercados y proveedores de restaurantes.

Los ganaderos consideran que las grandes cadenas de distribución son las mayores responsables de la caída de los precios de sus productos.

Un informe encargado por el Ministerio de Agricultura y publicado el miércoles también culpa a los mataderos de frenar el aumento de los precios que pedían los ganaderos.

El primer ministro francés, Manuel Valls, instó a los mataderos y a la gran distribución a aplicar un acuerdo para aumentar, de forma progresiva, los precios que pagan a los ganaderos por sus productos.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es miércoles, 23 de julio de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo