Desde Washington (AFP)

Los casos de covid-19 aumentaron un 50% en las Américas (OPS)

Los casos de covid-19 aumentaron un 50% en las Américas durante la última semana, mientras que las muertes asociadas al coronavirus subieron un 11%, informó este miércoles la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

29 de diciembre de 2021

EEUU,Latam,virus,salud,pandemia,epidemia

Personal de salud toma una muestra a una mujer para un test del nuevo coronavirus en un centro de pruebas anticovid en Santa Cruz, Bolivia, el 29 de diciembre de 2021 - AFP/AFP

Los casos de covid-19 aumentaron un 50% en las Américas durante la última semana, mientras que las muertes asociadas al coronavirus subieron un 11%, informó este miércoles la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Entre el 19 y el 25 de diciembre, más de la mitad de los países registraron un incremento de casos superior al 20% en la región, que ha sido donde más han aumentado en todo el mundo, señala en un comunicado.

El mayor número de contagios se ha producido en Estados Unidos, seguido de Canadá y Argentina.

En Centroamérica no se tiene constancia de un aumento, excepto en Panamá y Belice.

En la región andina, Bolivia lidera la subida pero los casos también han aumentado en Colombia, Ecuador y Perú.

En el Cono Sur los contagios por covid-19 subieron en Paraguay y Uruguay y disminuyeron en Brasil.

En el Caribe, Puerto Rico, República Dominicana y Jamaica registraron aumentos significativos y Trinidad y Tobago informó de un descenso.

La OPS advierte que en las próximas semanas los casos podrían seguir subiendo, al igual que las hospitalizaciones y las muertes debido a que el coronavirus circula más y a "un mayor contacto personal debido a la temporada de fiestas y vacaciones", sobre todo porque la variante ómicron, altamente contagiosa, se ha registrado en 27 países y territorios de la región.

Para reducir la transmisión, la OPS, que es la oficina regional de la Organización Mundial de la Salud (OMS), sigue recomendando vacunarse y continuar con las medidas de salud pública, como el uso de la mascarilla, el distanciamiento físico, la ventilación de los espacios interiores, evitar las aglomeraciones y lavarse las manos.

El 57% de la población de América Latina y el Caribe está completamente vacunada, añade la organización.

La pandemia de covid-19 ha dejado más de 5,4 millones de muertos en el mundo desde diciembre de 2019, según un cómputo de este miércoles de la AFP a partir de fuentes oficiales, pero la OMS considera que el saldo podría ser entre dos y tres veces superior.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es jueves, 04 de setiembre de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo