Lima soporta el invierno más frio de los últimos diez años

El invierno de este año, caracterizado por continuas garúas y fuertes vientos, es uno de los más fríos de la última década en Lima, sostuvo  Luis Miguel Vara, especialista del área de Climatología del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología de Perú (Senamhi).  

28 de agosto de 2013 » Archivo

Noticias

lima invierno

Explicó que el intenso frío de este año es atribuido a la presencia del evento La Niña, confirmado para este año por el Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (Enfen).

Según el Enfen, dicho fenómeno se inició en junio pasado y se prolongaría incluso hasta la primavera.

Vara indicó que el periodo invernal de este año tiene características similares al del 2007, cuando también se presentó un evento La Niña y registró su mayor magnitud.

"Haciendo memoria, en 1988 también hubo un fenómeno La Niña, en que se percibió un frío intenso; pero si nos remontamos sólo a la última década, el invierno de este año es uno de los más fríos", anotó.

"Para la población, esto ha sido sorpresivo porque si lo comparamos con el invierno del año pasado incluso soleaba, y ello porque hubo un calentamiento de las aguas del mar", agregó.

El especialista señaló que La Niña tiene influencia directa en el enfriamiento de las aguas del mar, lo que contribuye a que bajen las temperaturas en todo el litoral y, con ello, que la sensación de frío sea mayor.

Atribuyó la ocurrencia de vientos a los sistemas atmosféricos del océano Pacífico, que modulan el tiempo y el clima, entre ellos el anticiclón del Pacífico Sur Oriental, cuya intensificación ha sido más frecuente, lo cual motiva a que también los vientos sean periódicos.  

Respecto a las garúas, dijo que se producen debido a que los vientos transportan mucha humedad del mar y la encajonan hacia las laderas, montañas o lomas del litoral.

El especialista aclaró que no se puede comparar el crudo invierno peruano con el de otros países, debido a que Perú posee características topográficas diversas y marcadas diferencias climáticas.

De acuerdo con la estación del Senamhi ubicada en La Molina, la temperatura más baja registrada en lo que va del invierno en los distritos del este se presentó el 19 de agosto con 10.7 grados centígrados.

Mientras que en el oeste, la estación ubicada en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez marcó la temperatura más baja el 4 de julio con 13.8 grados centígrados.

Fuente: [Andina]
 


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es jueves, 24 de julio de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo