Desde Bruselas (AFP)

La UE debate sobre la calidad de China como economía de mercado

La Comisión Europea empezó a debatir este miércoles sobre el reconocimiento pedido por China del estatuto de economía de mercado en el marco de la Organización Mundial del Comercio (OMC), inaugurando así un año de deliberaciones sobre este espinoso tema.

13 de enero de 2016

UE,China,comercio,OMC

El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, en la Comisión Europea, en Bruselas, el 13 de enero de 2016 - AFP/AFP

La Comisión Europea empezó a debatir este miércoles sobre el reconocimiento pedido por China del estatuto de economía de mercado en el marco de la Organización Mundial del Comercio (OMC), inaugurando así un año de deliberaciones sobre este espinoso tema.

"Tuvimos una discusión [entre los 28 comisarios europeos]. Volveremos sobre el tema más adelante ya que el presidente [de la Comisión, Jean-Claude Juncker] dijo claramente que se debe analizar el tema en detalle dada la importancia que tiene para el comercio internacional, pero también para la economía de la UE", dijo Frans Timmermans, vicepresidente de la Comisión al dar cuenta del debate en una conferencia de prensa. "Volveremos a hablar del tema más adelante", añadió.

La Comisión debe alcanzar una posición sobre este pedido que hace China desde que ingresó en la OMC en 2001 y que se le niega regularmente. Un reconocimiento en el sentido que reclama Pekín haría más difícil a la UE combatir el 'dumping' chino. La UE tiene siete reclamos abiertos contra China ante la OMC.

Los 28 ministros de Comercio de la Unión Europea (UE), que son los que deberán pronunciarse en el seno de la OMC, ya tuvieron una primera discusión sobre este tema en noviembre pasado y esperan ahora una "opinión legal" de la Comisión.

La presión dentro del bloque europeo es importante. Algo que va desde la industria de paneles solares, pasando por la siderurgia, hasta la cerámica.

Para la UE el tema es sensible desde el punto de vista político ya que la decisión que tome tendrá consecuencias en sus relaciones con Estados Unidos, primer socio comercial del bloque. China es el segundo socio comercial del mismo.

La poderosa Aegis Europe, que reagrupa a 25 federaciones europeas de diferentes industrias y creada para combatir esta designación a China, considera que otorgar este estatuto "tendría un impacto negativo inmenso en la industria europea".

Para acceder al estatuto de economía de mercado, los miembros de la OMC deben completar algunos criterios, pero los críticos señalan que el Gobierno chino sigue interviniendo en todos los sectores de su economía.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es jueves, 02 de octubre de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo