Desde Washington (AFP)

La situación económica global supone riesgos para el crecimiento en EEUU

La presidenta de la Reserva Federal estadounidense (FED), Janet Yellen, expresó este miércoles su preocupación por el impacto del enlentecimiento de la economía mundial en el desempeño de Estados Unidos, para el que no obstante prevé un crecimiento moderado y un aumento gradual de las tasas de interés.

10 de febrero de 2016

EEUU,economía,tasas,coyuntura,divisas

La presidenta de la Reserva Federal, Janet Yellen, habla en una rueda de prensa en Washington, el 16 de diciembre de 2015 - AFP/AFP/Archivos

La presidenta de la Reserva Federal estadounidense (FED), Janet Yellen, expresó este miércoles su preocupación por el impacto del enlentecimiento de la economía mundial en el desempeño de Estados Unidos, para el que no obstante prevé un crecimiento moderado y un aumento gradual de las tasas de interés.

La evolución económica global "plantea riesgos para el crecimiento de Estados Unidos", estimó Yellen, quien señaló que "las incertidumbres sobre la política cambiaria" en China aumentan "la volatilidad de los mercados financieros".

En una comparecencia ante el Congreso, la titular de la Reserva Federal consideró asimismo la existencia de condiciones financieras menos favorables en Estados Unidos ante la bajada de las acciones y el aumento del dólar, lo que puede "pesar en la actividad y en el mercado de trabajo". "El Comité monetario sigue de cerca los acontecimientos económicos y financieros en el mundo", señaló, reiterando lo apuntado en el último comunicado del FOMC a finales de enero, cuando mantuvo sin cambios las tasas de interés.

La FED había aumentado ligeramente las tasas en diciembre, tras siete años de tasa cero, para apuntalar la recuperación económica estadounidense.

Yellen evitó cerrar explícitamente la puerta a una nueva alza en la reunión de marzo de la FOMC: "el Comité prevé que las condiciones económicas evolucionen de tal forma que solo se requiera un alza gradual de las tasas".

Reiteró su confianza en que la inflación, muy reducida desde hace tiempo debido a los bajos costes de la energía, subirá al 2% a medio plazo.

Asimismo, destacó los "notables" progresos en el mercado de trabajo.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es lunes, 03 de noviembre de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo