Desde Washington (AFP)

La controvertida red social Parler anuncia estar de nuevo disponible

La red social conservadora Parler, muy apreciada por los seguidores del expresidente estadounidense Donald Trump, anunció este lunes que volvía a estar disponible, más de un mes después de que las grandes compañías tecnológicas estadounidenses impidieran su funcionamiento.

15 de febrero de 2021

EEUU,móvil,política,internet

El logo de Parler, la red social conservadora muy apreciada por los seguidores del expresidente estadounidense Donald Trump, que anunció este lunes que volvía a estar disponible  - AFP/AFP/Archivos

La red social conservadora Parler, muy apreciada por los seguidores del expresidente estadounidense Donald Trump, anunció este lunes que volvía a estar disponible, más de un mes después de que las grandes compañías tecnológicas estadounidenses impidieran su funcionamiento.

Apple y Google retiraron de sus plataformas de descargas la aplicación, acusada de promover la violencia entre una parte de la ultraderecha estadounidense, después de que partidarios de Trump asaltaran el Congreso en Washington el 6 de enero.

Amazon Web Services (AWS) decidió, por su parte, dejar de alojarla en sus servidores.

"Parler fue creada para ofrecer una red social que protegiera la libertad de expresión y destacara el respeto de la vida privada y los intercambios de ideas", declaró en un comunicado Mark Meckler, director general interino de Parler.

El directivo añadió que se negaba a que "decenas de millones de estadounidenses fueran silenciados".

Parler, que dice tener 20 millones de usuarios, precisó que volvía a funcionar para quienes ya disponen de su aplicación.

Los nuevos usuarios tendrán que esperar hasta la próxima semana para poder usar la plataforma.

En las demás redes sociales, algunos usuarios señalaron este lunes que tenían problemas para conectarse, sobre todo propietarios de dispositivos de Apple.

El asalto del 6 de enero dio lugar a una revisión crítica de la presencia de Donald Trump y de grupos ultraderechista en las redes sociales.

Facebook y Twitter vetaron las cuentas del expresidente y de muchos de sus seguidores vinculados al movimiento conspirativo QAnon que propagaban noticias falsas, entre ellas que Joe Biden había sido elegido gracias a un fraude electoral masivo.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es miércoles, 23 de julio de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo