Desde Luxemburgo (AFP)

Justicia europea anula dos acuerdos comerciales con Marruecos que afectan al Sáhara Occidental

La justicia europea anuló este miércoles dos acuerdos comerciales del bloque con Marruecos relativos a productos agrícolas y pesqueros del Sáhara Occidental, en respuesta a un recurso presentado por los independentistas del Frente Polisario.

29 de septiembre de 2021

UE,justicia,Marruecos,diplomacia,comercio,Sáhara

Humo provocado por la intervención de las fuerzas armadas marroquíes en un puesto fronterizo con Mauritania en Guerguerat, en el Sahara Occidental, el 24 de noviembre de 2020 - AFP/AFP/Archivos

La justicia europea anuló este miércoles dos acuerdos comerciales del bloque con Marruecos relativos a productos agrícolas y pesqueros del Sáhara Occidental, en respuesta a un recurso presentado por los independentistas del Frente Polisario.

"El Tribunal General anula las decisiones del Consejo relativas, por una parte, al acuerdo entre la UE y Marruecos por el que se modifican las preferencias arancelarias concedidas por la UE a los productos de origen marroquí y, por otra parte, a su acuerdo de colaboración de pesca sostenible", informó en una nota oficial.

En un comunicado, la corte señaló que el Frente Polisario no posee personalidad legal ante la ley nacional de cualquier Estado, aunque señala que es "reconocido internacionalmente como representante del pueblo del Sáhara Occidental".

Por ello, el Tribunal aceptó y respaldó el argumento del Frente Polisario de "que no se ha respetado el requisito relativo al consentimiento del pueblo del Sáhara Occidental, como tercero en los acuerdos en cuestión".

La corte añadió que "considera que la norma de derecho internacional, según la cual puede presumirse el consentimiento de un tercero a un acuerdo internacional cuando las partes de dicho acuerdo pretendieran conferirle derechos, no es aplicable en el presente caso".

La norma no se aplica porque "los acuerdos en cuestión no tienen por objeto conferir derechos a los habitantes del Sáhara Occidental, sino imponerles obligaciones", añadió.

Simultáneamente, en una nota conjunta divulgada en Bruselas, la UE y Marruecos expresaron su compromiso de mantener su asociación comercial, a pesar de la decisión judicial.

"Tomaremos las medidas necesarias para asegurar que haya un cuadro jurídico que garantice la continuidad y la estabilidad de las relaciones comerciales entre la Unión Europea y el Reino de Marruecos", señalaron las partes en su declaración.

De acuerdo con esa nota, la asociación "de igual a igual" se apoya "en una sólida relación bilateral, basada en la confianza y el respeto mutuo".


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es martes, 02 de setiembre de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo