Desde Buenos Aires (AFP)

Juez argentino indaga a Macri por escándalo de papeles de Panamá

Un juez argentino ordenó el martes que todas las entidades financieras del país informen sobre las cuentas bancarias del presidente Mauricio Macri, a raíz de sospechas por revelaciones de los Papeles de Panamá, anunciaron fuentes judiciales.

10 de mayo de 2016

Argentina,impuestos,medios,Panamá,gobierno

El presidente de Argentina, Mauricio Macri, se dirige desde la residencia presidencial a una conferencia de prensa con medios extranjeros, el 6 de mayo de 2016 en Olivos, Buenos Aires - AFP/AFP

Un juez argentino ordenó el martes que todas las entidades financieras del país informen sobre las cuentas bancarias del presidente Mauricio Macri, a raíz de sospechas por revelaciones de los Papeles de Panamá, anunciaron fuentes judiciales.

Las compañías financieras deberán reportar al Banco Central (autoridad monetaria) datos sobre el movimiento de cuentas a nombre de Macri, como titular o apoderado, desde el 1 de enero de 2016 hasta la actualidad, según la resolución del juez Sebastián Casanello. El jefe de Estado asumió el 10 de diciembre.

Macri ha declarado públicamente que no tiene "nada que ocultar" y que se pone "a disposición de la justicia". El Presidente está investigado por Casanello a causa de una presunta "omisión maliciosa" de bienes en firmas radicadas en paraísos fiscales de Panamá y Bahamas.

El magistrado libró también exhortos a Uruguay, Reino Unido, Irlanda, Panamá y Brasil para que informen sobre empresas de la familia Macri, dueña de un poderoso imperio de negocios.

noticia
La oficina del bufete de abogados panameño Mossack Fonseca en Hong Kong, en una imagen del 14 de abril de 2016 (AFP/AFP/Archivos)

La revelación de que el presidente figura en dos sociedades 'offshore' como alto ejecutivo fue producto de la divulgación internacional de documentos del estudio panameño de abogados Mossack Fonseca, por parte del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ) y el diario alemán Süddeutsche Zeitung.

El ICIJ investigó en millones de documentos que involucran a personalidades y gobernantes de todo el mundo. En la lista del ICIJ figuran 270 compañías argentinas 'offshore'.

Macri apareció en los 'Panama Papers' como director de la empresa Fleg Trading y vicepresidente de la firma Kagemusha, ambas vinculadas a su familia.

Casanello había enviado la semana pasada exhortos a Panamá y Bahamas para que informen sobre las sociedades de Macri.

Otra filtración del ICIJ reveló sociedades 'offshore' de Néstor Grindetti, exministro de Hacienda de Macri cuando fue alcalde de Buenos Aires hasta 2015.

Grindetti también fue asesor contable de empresas del poderoso Grupo Macri, liderado por el magnate Franco Macri, padre del mandatario. Grindetti es ahora alcalde del distrito de Lanús, al sur de Buenos Aires, por la gobernante alianza de centroderecha Cambiemos.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es domingo, 20 de julio de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo