Desde Londres (AFP)

Gobierno británico propone crear zona de libre comercio con la UE tras el Brexit

La primera ministra británica Theresa May anunció el viernes que su gobierno, dividido en torno a la salida de la UE, logró una posición común a favor de la creación de una zona de libre comercio entre el Reino Unido y la UE para después del Brexit.

6 de julio de 2018

diplomacia,comercio,GB,UE

La primera ministra británica Theresa May participa de una reunión con los miembros de su gabinete, el 6 de julio de 2018 en Aylesbury, al oeste de Londres - AFP/CROWN COPYRIGHT 2018/AFP

La primera ministra británica Theresa May anunció el viernes que su gobierno, dividido en torno a la salida de la UE, logró una "posición común" a favor de la creación de una "zona de libre comercio" entre el Reino Unido y la UE para después del Brexit.

"Nuestra proposición busca crear una zona de libre comercio entre el Reino Unido y la UE con una serie de reglas comunes para los bienes industriales y los productos agrícolas", declaró en un comunicado la dirigente conservadora, luego de una reunión de su gobierno en Chequers, residencia de campaña de los Primeros ministros británicos, 70 km al noroeste de Londres.

Esta proposición era esperada desde hace tiempo por los europeos, cansados de las dudas del gobierno británico sobre el contenido que quiere a las negociaciones en torno al divorcio con la UE, previsto para dentro de menos de nueve meses.

"También llegamos a un acuerdo sobre un nuevo modelo favorable a las empresas, con la libertad de llegar a nuevos acuerdos comerciales en el mundo entero", agregó la Primera ministra conservadora.

Según el ejecutivo británico, estas proposiciones evitarán el retorno a una frontera física entre Irlanda e Irlanda del Norte.

Este asunto era el principal punto de bloqueo de las negociaciones en curso y una gran preocupación para los habitantes de la isla.

En este proyecto, Gran Bretaña subraya la necesidad de intensificar el trabajo de preparación para enfrentar los escenarios posibles, en particular una eventual salida de la UE sin acuerdo con Bruselas, lo que temen las empresas.

Theresa May, que publicará la semana próxima un libro blanco donde se precisan los objetivos, indica que la proposición surge de una "posición común" de los miembros del gobierno, cuyas divisiones internas preocupaban y hacían temer por el desenlace de la reunión de Chequers.

Falta conocer ahora la reacción de la Unión Europea, que espera avancen ahora sí las negociaciones.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es viernes, 31 de octubre de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo