Desde Sídney (AFP)
Francia reclama a Australia por la filtración de un documento en medio de una disputa
Una disputa entre Australia y Francia por el colapso de un acuerdo sobre submarinos se agravó tras la filtración de un mensaje de texto del presidente francés al líder australiano, advirtió el miércoles el embajador galo en Canberra.
3 de noviembre de 2021

El presidente francés, Emmanuel Macron, saluda al primer ministro australiano, Scott Morrison, el 15 de junio de 2021 en París - AFP/AFP/Archivos
Una disputa entre Australia y Francia por el colapso de un acuerdo sobre submarinos se agravó tras la filtración de un mensaje de texto del presidente francés al líder australiano, advirtió el miércoles el embajador galo en Canberra.
El diplomático Jean-Pierre Thebault dijo que la filtración del mensaje privado era "un punto bajo sin precedentes" entre los dos países.
El presidente francés Emmanuel Macron dirigió el mensaje al primer ministro australiano, Scott Morrison, dos días antes de que Australia anunciara el rompimiento de un contrato multimillonario con Francia para construir una nueva flota de submarinos.
En ese mensaje filtrado, Macron preguntó a Morrison: "¿Debo esperar noticias buenas o malas de nuestras ambiciones submarinas conjuntas?".
El malestar por la rescisión del contrato sigue molestando al presidente francés que, este mismo fin de semana, acusó a Morrison de mentirle, algo que el líder australiano rechaza.
Medios de prensa indicaron que la filtración podría ser obra de la oficina de Morrison como represalia por la acusación de "mentir".
El embajador Thebault retomó el tema el miércoles en un encendido discurso.
"Eso no se hace con un intercambio personal entre líderes que son aliados. Pero tal vez sea solo la confirmación de que nunca nos vieron como un aliado", declaró el diplomático en el Club Nacional de Prensa de Australia.
Aseguró que envía una señal "muy preocupante" a otros gobernantes: "cuidado, en Australia habrá filtraciones (...) y lo que se diga en confianza a sus socios será eventualmente usado un día en su contra".
Australia anunció en septiembre el rompimiento del acuerdo con Francia sobre los submarinos con motor a diésel en favor de submarinos de propulsión nuclear estadounidenses, como parte de un nuevo acuerdo de defensa con Reino Unido y Estados Unidos.
El acuerdo, conocido por las siglas AUKUS, ha sido señalado como un intento de contrarrestar la creciente influencia china en la región Asia-Pacífico.
El embajador, quien fue llamado de vuelta a París por la disputa, indicó que "le toca a Australia" sugerir formas de reparar el daño en la relación.
"No compramos promesas de amor. El amor está bien, pero las pruebas de amor son mejores", sostuvo.