Desde París (AFP)

Francia impone una multa récord a Apple por prácticas contra la libre competencia

La autoridad encargada de regular la competencia en Francia anunció el lunes que impuso una multa récord a Apple de 1.100 millones de euros por prácticas contra la libre competencia.

16 de marzo de 2020

amende,technologies,télécoms,mobiles

El logotipo de Apple aparece en la pantalla de una tableta el 18 de febrero de 2019 en París - AFP/AFP/Archivos

La autoridad encargada de regular la competencia en Francia anunció el lunes que impuso una multa récord a Apple de 1.100 millones de euros por prácticas contra la libre competencia.

"Se trata de la sanción más fuerte jamás pronunciada" por esta institución, que consideró que la firma estadounidense cometió abusos para privilegiar su red de distribución.

El gigante tecnológico anunció inmediatamente el lunes que apelará esta sanción, con la que está en "profundo desacuerdo". Se trata "de prácticas que remontan a más de diez años", añadió la firma.

Dos mayoristas, Tech Data y Ingram Micro, fueron condenados también a una multa de 76,1 millones de euros y 62,9 millones de euros respectivamente.

"Apple y sus dos mayoristas se pusieron de acuerdo para no competir entre sí e impedir que los distribuidores compitan entre sí", indicó Isabelle de Silva, presidenta de la Autoridad de Competencia, citada en un comunicado.

La investigación comenzó en 2012 tras una queja del sitio eBizcuss, que comercializaba productos Apple y era entonces el primer distribuidor del gigante estadounidense en Francia.

Este sitio, que empleaba a 130 personas, afirmó que poco a poco Apple comenzó a venderle menos productos y reorientó su negocio hacia sus propias tiendas Apple Store.

Su liquidación, pronunciada el 31 de mayo de 2012, se debe a las dificultades causadas por las prácticas anticompetitivas de Apple, según el organismo de control de la competencia.

En 2013, la Autoridad de Competencia llevó a cabo redadas sorpresa en las instalaciones de Apple Francia y varios revendedores. Su legalidad fue cuestionada, pero finalmente fueron validadas por los tribunales en 2018.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es miércoles, 02 de julio de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo