Desde Jerusalén (AFP)

Firma israelí crea robots para acelerar las compras en línea

Detrás de los cristales oscuros de un minúsculo local en el centro de Tel Aviv, un robot se mueve entre las estanterías, atrapa unas cajas de cápsulas de café y las mete en bolsas.

16 de febrero de 2023

Israël,technologies,distribution,consommation

Un robot de la empresa 1MRobotics prepara un pedido en un almacén en Tel Aviv, Israel, el 11 de enero de 2023 - AFP/AFP

Detrás de los cristales oscuros de un minúsculo local en el centro de Tel Aviv, un robot se mueve entre las estanterías, atrapa unas cajas de cápsulas de café y las mete en bolsas.

Con sus almacenes de escasos metros cuadrados de superficie diseminados en los centros de las ciudades, una empresa israelí quiere acelerar las compras en línea.

"Los clientes quieren recibir sus artículos lo más rápido posible", explica Eyal Yair, cofundador de la compañía 1MRobotics, que explota varios "dark stores" totalmente automatizados gracias a los robots que crea.

"Si antes usted quería recibir su pedido en dos días, luego en un día y luego en dos horas, ahora lo quiere en 10 minutos", insiste.

noticia
Estos robots, gracias a la inteligencia artificial, pueden tomar y empacar frutas y verduras, e incluso productos congelados gracias a una técnica que impide que los robots se hielen (AFP/AFP)

Un cliente que quería cápsulas de café hizo el pedido por internet y viene a recuperarlas directamente delante del exiguo almacén, a través de una ventanilla. No hay ningún proceso humano, todo ha sido realizado por máquinas.

Aunque ya hay robots en algunos supermercados del mundo, este concepto de almacenes minúsculos robotizados en el centro de la ciudad es único, asegura Yair.

El comercio en línea se ha multiplicado por diez durante la pandemia del coronavirus pero en muchos casos las empresas tienen problemas para satisfacer a la demanda.

La solución son estos "pequeños depósitos, cerca de los clientes", pero deben ser "automatizados", estima el emprendedor.

- ¿El final de los supermercados? -

En el sur de Tel Aviv, un grupo de jóvenes, hombres y mujeres, muchos de los cuales han pasado por el programa de estudios del ejército antes de integrar estas unidades informáticas, trabajan sobre robots que están a punto de salir de la planta.

Estas máquinas, gracias a la inteligencia artificial, pueden tomar y empacar frutas y verduras, e incluso productos congelados gracias a una técnica que impide que los robots se hielen.

La empresa prevé implantarse en Brasil, Alemania y Sudáfrica, donde los robots trabajarán en tiendas de comestibles y de telefonía.

Según Yair, la era de los supermercados toca a su fin.

"Una vez que usted tiene un servicio en el que puede encargar 10 artículos varias veces en un día, y recibirlos en 10 minutos, no hay ningún motivo para ir a comprar una vez a la semana para toda la semana", asegura.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es martes, 19 de agosto de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo