Desde Washington (AFP)

Expertos del FMI advierten que brecha social está en nivel más alto en décadas

La brecha entre ricos y pobres está en su nivel más alto en décadas, especialmente en los países ricos, advirtieron expertos del Fondo Monetario Internacional (FMI) en un estudio publicado el lunes.

15 de junio de 2015

FMI,economía,sindicatos,social

La directora del FMI Christine Lagarde en Washington, DC, el 4 de junio de 2015 - AFP/AFP/Archivos

La brecha entre ricos y pobres está en "su nivel más alto en décadas", especialmente en los países ricos, advirtieron expertos del Fondo Monetario Internacional (FMI) en un estudio publicado el lunes.

Según el reporte difundido por esta institución defensora de la ortodoxia financiera y la liberalización económica, "la flexibilización" de las reglamentaciones en el mercado laboral y la decadencia de los sindicatos habrían reforzado las desigualdades de ingresos, al limitar las capacidades de negociación de los asalariados.

"Reglas más flexibles a la hora de contratar y despedir, salarios mínimos más bajos (...) y sindicatos menos poderosos están asociados a mayores desigualdades", señaló este estudio, que no refleja la posición oficial del FMI.

Los progresos tecnológicos también jugaron un papel al penalizar a los asalariados de la escala más baja, según estos expertos del organismo.

Según sus cálculos, el crecimiento económico es menor a mediano plazo (-0,08 punto) cuando los ingresos del 20% más rico aumentan 1%. En cambio, un alza similar de los ingresos en el 20% más pobre estimularía el crecimiento en casi 0,4 punto porcentual, según el estudio.

Además, "un periodo prolongado de mayores desigualdades en las economías avanzadas ha estado asociado a la crisis financiera (de 2008-2009) al reforzar el endeudamiento (...) y permitir a los grupos de presión presionar a favor de menor regulación financiera", indicó el estudio, que sostiene que las riquezas serían mejor repartidas basándose más en los impuestos al patrimonio y la propiedad inmobiliaria y fortaleciendo la lucha contra la evasión fiscal.

La organización Oxfam celebró el estudio y que el FMI "dé la voz de alarma". "El FMI prueba que hacer más ricos a los ricos no sirve para el crecimiento", dijo el director de la organización en Washington, Nicolas Mombrial.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es martes, 04 de noviembre de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo