Desde La Paz (AFP)

Exministro de Salud a prisión en Bolivia por compra irregular de respiradores

La justicia boliviana dispuso este domingo prisión preventiva para un exministro de Salud y otros funcionarios sanitarios por su presunta culpabilidad en la compra sobrevalorada de ventiladores españoles para pacientes con coronavirus.

24 de mayo de 2020

Bolivia,salud,justicia,pandemia,virus,corrupción

Foto divulgada por la agencia de prensa del gobierno boliviano ABI del ahora ex ministro de salud boliviano Marcelo Navajas (I) acompañado por el director de la Fuerza Especial de Lucha contra el Crimen (FELCC), Iván Rojas, antes de prestar testimonio ante la justicia en La Paz, el 20 de mayo de 2020 - AFP/ABI/AFP

La justicia boliviana dispuso este domingo prisión preventiva para un exministro de Salud y otros funcionarios sanitarios por su presunta culpabilidad en la compra sobrevalorada de ventiladores españoles para pacientes con coronavirus.

"El juez ha determinado la detención preventiva para (elex ministro) Marcelo Navajas, Geovanni Pacheco, Fernando Valenzuela y Luis Fernando Humerez en el penal de San Pedro", informó a la prensa el fiscal Ruddy Terrazas.

Navajas guardará detención por tres meses, mientras que los demás imputados lo harán por un lapso de seis.

Tras una audiencia que se prolongó por casi 12 horas y concluyó en la madrugada del domingo, el juez decidió también el arresto domiciliario de dos funcionarias del Ministerio de Salud que tuvieron relación con esta compra.

En la evaluación del caso se tomaron en cuenta las cartas cursadas entre el Ministerio de Salud y la agencia de compras y contrataciones de ese despacho.

El exministro "ha autorizado este proceso", sostuvo el fiscal.

Rosario Canedo, abogada de Navajas, alertó que su defendido padece de una enfermedad cardíaca grave y que su estadía en prisión representa un riesgo para su vida.

Navajas fue destituido el miércoles por la presidenta Jeanine Áñez, tras revelarse que los 170 ventiladores adquiridos para encarar la pandemia no eran adecuados para las unidades de terapia intensiva de los hospitales bolivianos.

Informes posteriores indicaron que por estos equipos de manufactura española se había pagado un sobreprecio, al haber sido adquiridos a un precio unitario de 27.683 dólares, cuando otras empresas los ofrecían por entre 9.500 y 11.000 euros (10.312 a 11.941 dólares).

Este escándalo se registra en medio de una expansión del COVID-19 en Bolivia que hasta la fecha ha contagiado a cerca de 5.915 personas y provocado unos 240 decesos.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es jueves, 24 de julio de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo