Desde Copenhague (AFP)

Europa debe hacer más para evitar consecuencias catastróficas del cambio climático, según la UE

Europa podría enfrentarse a consecuencias catastróficas derivadas del cambio climático si no toma medidas urgentes y contundentes para adaptarse a los riesgos, advirtió el lunes un informe de la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA).

8 de marzo de 2024

clima,medioambiente,report,macroeconomía,UE

Unos activistas bloquean la entrada principal al Parlamento de Suecia, en Estocolmo, el 11 de marzo de 2024 para protestar por la falta de acción de las autoridades para luchar contra el cambio climáatico - AFP/AFP

Europa podría enfrentarse a consecuencias "catastróficas" derivadas del cambio climático si no toma medidas urgentes y contundentes para adaptarse a los riesgos, advirtió el lunes un informe de la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA).

La agencia de la Unión Europea, encargada de proporcionar información fiable e independiente sobre el medioambiente, alertó que las zonas del sur de Europa son las más expuestas a las consecuencias del cambio climático.

Las consecuencias incluyen incendios, cortes de agua y sus consiguientes efectos en la agricultura, indica el primer informe de la agencia sobre los riesgos que enfrenta el continente.

Entre estos riesgos, el organismo cita las inundaciones, la erosión y la intrusión salina que enfrentan las regiones costeras de Europa situadas a baja altitud.

noticia
Las anomalías de temperatura en Europa desde 1950, así como la proyección para 2100, según Copernicus (AFP/AFP)

"Muchos de estos riesgos han alcanzado ya niveles críticos y podrían llegar a ser catastróficos si no se toman medidas urgentes y contundentes", sostuvo la AEMA.

La agencia advirtió que el norte de Europa no se librará de estos impactos negativos, como demostraron las inundaciones en Alemania y los incendios en Suecia en los últimos años.

"El calor extremo, la sequía, los incendios forestales y las inundaciones que se han experimentado en los últimos años, empeorarán en Europa, incluso en escenarios optimistas de calentamiento global, y afectarán a las condiciones de vida en todo el continente", insistió.

El informe identifica 36 riesgos climáticos importantes para Europa, 21 de los cuales requieren medidas inmediatas y ocho son "especialmente urgentes".

A la cabeza de la lista figuran los riesgos vinculados a los ecosistemas, principalmente costeros y marinos.

La combinación de olas de calor, acidificación y agotamiento del oxígeno de los mares junto a otros factores de origen humano como la contaminación, la eutrofización [el exceso de nutrientes que colapsa el ecosistema acuático] y la pesca, amenazan los ecosistemas marinos, señala el informe.

"Esto puede provocar una pérdida sustancial de biodiversidad, incluidos episodios de mortalidad masiva, y la disminución de los servicios ecosistémicos", alerta el estudio.

Según la AEMA, la prioridad debe ser que los gobiernos y la población reconozcan unánimemente los riesgos y se pongan de acuerdo para hacer más, más rápido.

"Necesitamos hacer más, tener políticas más fuertes", insistió Leena Yla-Mononen, directora ejecutiva de la AEMA.

La agencia, sin embargo, también reconoció los "progresos considerables" realizados por la UE y sus 27 Estados miembros en el "conocimiento de los riesgos climáticos a los que se enfrentan y en su preparación para afrontarlos".

Estos acontecimientos "son la nueva normalidad", declaró Yla-Mononen en una rueda de prensa previa a la publicación del informe.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es lunes, 27 de octubre de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo