Desde Londres (AFP)

En plena disparada de casos, Reino Unido recuerda a los muertos en dos años de pandemia

El Reino Unido rinde homenaje a las víctimas del covid-19 el miércoles, coincidiendo con el segundo aniversario del primer confinamiento y en plena disparada del número de casos en un país casi totalmente libre de restricciones.

23 de marzo de 2022

GB,pandemia,política,epidemia,virus,salud

Dos mujeres se paran ante el muro de Londres que recuerda a las víctimas del covid-19 el 23 de marzo de 2022 - AFP/AFP

El Reino Unido rinde homenaje a las víctimas del covid-19 el miércoles, coincidiendo con el segundo aniversario del primer confinamiento y en plena disparada del número de casos en un país casi totalmente libre de restricciones.

Casi 164.000 británicos murieron en los 28 días posteriores dar positivo en la prueba del covid-19, aunque más de 186.000 tienen el coronavirus en sus partidas de defunción.

Para recordarlos, a mediodía se guardó un minuto de silencio en el Parlamento escocés y en hospitales y centros de vacunación de todo el país, en un "día nacional de reflexión" por iniciativa de la asociación Marie Curie.

Estos muertos "estarán siempre en nuestros corazones y nuestras mentes", afirmó el primer ministro Boris Johnson, que el 23 de marzo de 2020 decretó el primero de los tres confinamientos que ha vivido el país.

noticia
Los países con el mayor balance de muertos por el covid-19 y respecto al número de habitantes (AFP/AFP)

Pocos días después, el mandatario contrajo el coronavirus y en abril pasó tres días en cuidados intensivos durante los que dijo haber temido por su vida.

Al anochecer, se iluminarán de amarillo edificios de todo el país, como el rascacielos londinense Gherkin, la estación de tren de Glasgow en Escocia, el ayuntamiento de Belfast en Irlanda del Norte y el Parlamento de Gales.

En Inglaterra, las mascarillas ya no son obligatorias desde finales de enero y las personas positivas no tienen que hacer cuarentena. También se levantó recientemente la exigencia de presentar un test y proporcionar datos de contacto a todos los viajeros.

Otras naciones británicas, como Escocia, siguen imponiendo las mascarillas habida cuenta que desde principios de marzo los casos volvieron a aumentar en todo el país, y especialmente en esa región del norte, donde el número de pacientes hospitalizados (2.221) alcanzó el martes un récord por segundo día consecutivo.

En Escocia, una de cada 14 personas se infectó en la semana que terminó el 12 de marzo, mientras que en Inglaterra, una de cada 20 personas tuvo coronavirus en el mismo periodo, afirmó el viernes la Oficina de Estadísticas Nacionales (ONS).

Estos altos niveles de contagio se deben al rápido aumento de la subvariante BA.2 del ómicron.

Para proteger a la población, desde el lunes está disponible en Inglaterra una cuarta dosis de la vacuna para los mayores de 75 años y las personas inmunodeprimidas, en total unos cinco millones de habitantes en un país de 67 millones.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es sábado, 06 de setiembre de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo