En el Perú hay 23,000 artesanos inscritos en el Registro Nacional de Artesanía
La directora de Desarrollo y Promoción Artesanal del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, Maritza Canales, indicó en unos 23 000 artesanos están inscritos en el Registro Nacional de Artesanía.
25 de noviembre de 2011 » Archivo

Las líneas artesanales más desarrolladas son la joyería, cerámica y textiles, pero existen otras de gran potencia como la del vidrio, pintado, imaginería y madera.
La mayoría de artesanos están concentrados en los departamentos de Cusco, Puno, Arequipa y Puno.
Canales lanzó en Chiclayo el Plan Estratégico Nacional de Artesanía, que sistematiza la problemática y los objetivos estratégicos que deberán persiguir para lograr que dicho sector sea competitivo y respetando la identidad de los pueblos y tradiciones.
La elaboración de este plan tomó más de diez meses y se realizó con la colaboración de 200 actores involucrados en el tema, entre artesanos, instituciones de apoyo, gobiernos regionales y el sector privado. Tiene como objetivos la revaloración de la actividad artesanal, la generación de competencias técnicas en términos productivos, la oferta exportable, fortalecimiento institucional y tecnificación.
Canales indico que unos 100 millones de dólares de ingresos se obtienen en el país por la exportación de artesanía, que tiene a Estados Unidos y Latinoamérica como sus grandes mercados.