El tráfico aéreo de Europa llega en 2022 al 83% del nivel precovid
El tráfico aéreo europeo alcanzó el año pasado un 83% del nivel que tenÃa en 2019, antes de la crisis sanitaria, un repunte sólido impulsado por las compañÃas de bajo costo y los destinos del sur de Europa, anunció el lunes Eurocontrol.
El tráfico aéreo europeo alcanzó el año pasado un 83% del nivel que tenÃa en 2019, antes de la crisis sanitaria, un repunte "sólido" impulsado por las compañÃas de bajo costo y los destinos del sur de Europa, anunció el lunes Eurocontrol.
El organismo que supervisa el tráfico aéreo aplazó en un año, hasta 2025 su estimación de la fecha del retorno del nivel previo a la crisis, debido a la debilidad de la recuperación de la economÃa y el riesgo de que persista la guerra lanzada por Rusia contra Ucrania.
Las compañÃas aéreas y los aeropuertos registraron 2.000 millones de pasajeros el año pasado, frente a 2.420 millones en 2019, con fuertes "disparidades" entre los paÃses y las empresas.
Estas cifras incluyen todas las salidas y las llegadas a territorio europeo.
En este sentido, Alemania alcanzó en 2022 un 75% del nivel de tráfico que tenÃa antes de la crisis, frente a un 86% de Francia, un 91% de España y un 96% de Portugal.
En cambio, en Grecia el tráfico aéreo llegó a un 101% del volumen de hace tres años.
Según los datos de las empresas, las compañÃas de bajo coste salieron reforzadas de la crisis alcanzando un 85% del tráfico con respecto a 2019, frente a un 75% de las aerolÃneas tradicionales.
"En 2022, la aviación europea resistió la tempestad", resumió Eurocontrol.
Eurocontrol proyecta que el número de vuelos anuales en la zona llegue este año al 92% del nivel de 2019, pero prevé un año "difÃcil" por el desafÃo de limitar los retrasos, una lacra que afectó a muchos viajeros a inicios del verano boreal de 2022.
Le puede interesar:
Dubái suprime el impuesto sobre la venta de alcohol, según distribuidores
El barrio más pobre de Santiago se torna modelo de reciclaje en Chile