Desde Lima (AFP)
El PIB de Perú crece 3,61% en noviembre por minería y pesca
La economía peruana se expandió 3,61% en noviembre del 2016, en relación al mismo mes de 2015, impulsada por el dinamismo de la minería y pesca, según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
16 de enero de 2017

Imagen de un puerto de pescadores en Cabo Blanco, Perú, el 16 de agosto de 2016 - AFP/AFP
La economía peruana se expandió 3,61% en noviembre del 2016, en relación al mismo mes de 2015, impulsada por el dinamismo de la minería y pesca, según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
"El crecimiento en noviembre de 2016 se sustentó en el total exportado en 5,2%", que principalmente envió al exterior productos tradicionales como la minería (oro, cobre, hierro, plomo), derivados de petróleo y pesca (7,6%), señaló el jefe del INEI, Aníbal Sánchez, a través de una nota de prensa.
En los últimos 12 meses, es decir entre diciembre 2015 y noviembre 2016, la economía peruana aumentó en 4,17%.
Sánchez destacó el mayor dinamismo de los sectores primarios de Minería e Hidrocarburos 15,38%, Agropecuario 1,24% y Pesca 23,27%, que en conjunto crecieron 11,67% y en el periodo anual (diciembre 2015-noviembre 2016) 12,31%.
Explicó que cuatro sectores productivos contribuyeron con el 78% del crecimiento de la producción nacional en noviembre de 2016, estos fueron Minería e Hidrocarburos, Manufactura, Telecomunicaciones y Transporte, Almacenamiento y Mensajería.
No obstante, señaló el INEI, disminuyó la producción del sector Construcción (8,69%).
Las autoridades peruanas estiman que Perú cerrará 2016 con una expansión cercana al 4%.
El presidente peruano, Pedro Pablo Kuczynski estimó el 6 de enero que la economía de Perú cerraría el 2017 con un aumento entre 4,5% y 5% en el Producto Interno Bruto (PIB).
Kuczynski precisó que para lograr ese crecimiento es necesario sacar adelante algunos proyectos mineros que se encuentran en licitación.