Desde Bruselas (AFP)

El PIB de la eurozona creció un 0,1% en el primer trimestre de 2023

El producto interno bruto (PIB) de la zona del euro avanzó un 0,1% en el primer trimestre de 2023 en comparación con el último trimestre de 2022, cuando registró estabilidad, anunció este viernes la agencia europea de estadísticas Eurostat.

28 de abril de 2023

UE,eurozona,economía,índices,crecimiento

El comisario de Economía europeo, Paolo Gentiloni, habla durante una rueda de prensa el 26 de abril de 2023 en Bruselas - AFP/AFP/Archivos

El producto interno bruto (PIB) de la zona del euro avanzó un 0,1% en el primer trimestre de 2023 en comparación con el último trimestre de 2022, cuando registró estabilidad, anunció este viernes la agencia europea de estadísticas Eurostat.

Para la Unión Europea (UE) en su conjunto (incluyendo a los países del bloque que no utilizan la moneda común), Eurostat registró un avance de 0,3% con relación al trimestre anterior.

En el cuarto trimestre del año pasado, la economía de la eurozona había cerrado con crecimiento nulo (0,0%), un resultado que para la UE en su conjunto había sido estimado en retroceso de 0,1%.

Alemania, la mayor economía de la eurozona, cerró el primer trimestre de 2023 en estancamiento (0,0%). El trimestre anterior había registrado un retroceso de 0,5%.

España registró un sólido avance de 0,5% en el trimestre, al igual que Italia, al tiempo que Francia exhibió un 0,2%.

En el caso español, el resultado es 0,1 punto porcentual por encima del crecimiento del tercer y cuarto trimestre de 2022, ambos periodos con un 0,4%, según datos revisados del organismo estadístico nacional.

De acuerdo con los números de Eurostat, Portugal consiguió en el primer trimestre del año el mejor desempeño, con un 1,6% (su cuatro trimestre consecutivo de expansión) y en el otro extremo la República de Irlanda exhibió una sensible caída de 2,7%.

Austria también registró un retroceso, de 0,3%.

Se denomina a la zona del euro al conjunto de 20 de los 27 países de la UE que adoptan la moneda común y tienen al Banco Central Europeo como responsable por su política monetaria.

Croacia se convirtió el 1 de enero de este año en el país número 20 en adoptar el euro. Por ello, Eurostat presentó estimaciones considerando un bloque de 19 (por el cuarto trimestre) y otro que incluyó la economía croata, pero son los mismos resultados.

En su informe publicado en febrero para el año 2023, la Comisión Europea (brazo ejecutivo de la UE) proyectó para este año un crecimiento de la eurozona de 0,9%, que para el conjunto del bloque sería del 0,8%.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es martes, 26 de agosto de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo