Desde Nueva York (AFP)

El petróleo abre en alza en Nueva York, a 31,45 dólares el barril

El precio del petróleo abrió con una fuerte alza este lunes en Nueva York, después de que la Agencia Internacional de la Energía (EIA) anunciara que espera una reducción de la producción de petróleo de esquisto en Estados Unidos este año y en 2017.

22 de febrero de 2016

EEUU,petróleo,energía,WTI,apertura

Un experto de la ONU inspecciona unos barriles de petróleo el 31 de diciembre de 2002 en Al Rashidiyah, en Irak - AFP/AFP/Archivos

El precio del petróleo abrió con una fuerte alza este lunes en Nueva York, después de que la Agencia Internacional de la Energía (EIA) anunciara que espera una reducción de la producción de petróleo de esquisto en Estados Unidos este año y en 2017.

Hacia las 14H00 GMT, la cotización del barril del "light sweet crude" (WTI) para entrega en marzo ganaba 1,81 dólares, situándose en 31,45 dólares en el New York Mercantile Exchange (Nymex).

La AIE, un organismo especializado de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), indicó este lunes que la producción de petróleo de esquisto, que convirtió a Estados Unidos en uno de los pesos pesados del sector, se reducirá este año en 600.000 barriles diarios, y el año que viene, en 200.000 barriles diarios.

"Esto confirma lo que hemos visto con numerosos pozos en actividad y le vuelve a dar vida al mercado", declaró Phil Flynn, de Price Futures Group.

El grupo de servicios petroleros Baker Hughes había anunciado el viernes que había 26 pozos menos en actividad que la semana precedente, lo que llevaría su número total al nivel de diciembre de 2009 y que podría ser un buen augurio en relación con la caída de la producción, que permitiría comenzar a requilibrar el mercado.

Flynn recordó además la semana pasada los anuncios de Rusia y Nigeria en el sentido de los avances de las negociaciones para congelar la producción.

El mercado sigue de cerca los efectos del acuerdo de la semana pasada entre Arabia Saudí, miembro de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep), y Rusia, dos miembros del trío de mayores productores mundiales, junto a Estados Unidos, para congelar la producción.

Los inversores son muy sensibles a cualquier elemento que permita prever el fin del actual desequilibrio entre una oferta superabundante y una demanda de lento crecimiento.

"Recién en 2017 asistiremos finalmente a un alineamiento de la oferta y la demanda, pero las enormes reservas acumuladas frenarán el ritmo de recuperación de los precios", indicó el lunes la AIE en un su informe sobre el mercado petrolero a mediano plazo.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es miércoles, 23 de julio de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo