Desde Chicago (AFP)

El fortalecimiento del dólar inquieta a mercados agrícolas

Los precios de los productos agrícolas evolucionaron en orden disperso esta semana en Chicago, con la soja subiendo en un contexto de fuerte demanda, mientras que el trigo bajaba afectado por el fortalecimiento del dólar, al igual que el maíz.

21 de octubre de 2016

materias,primas,agricultura,EEUU,comercio,cierre,ALGODÓN

Cosecha en un campo de trigo en Mametz en el norte de Francia el 13 de agosto de 2013 - AFP/AFP/Archivos

Los precios de los productos agrícolas evolucionaron en orden disperso esta semana en Chicago, con la soja subiendo en un contexto de fuerte demanda, mientras que el trigo bajaba afectado por el fortalecimiento del dólar, al igual que el maíz.

En lo que se refiere a la soja estadounidense, la fuerza del billete verde y una cosecha que se anuncia excelente fueron compensadas por una demanda que continúa muy dinámica "con buenas noticias casi todos los días sobre exportaciones", explicó Bill Nelson de Doane Advisory Services.

"Desde hace algunas semanas, las exportaciones mejoraron de forma espectacular, con inspecciones en lo más alto del año comercial", agregó Dewey Strickler de AG Watch en una nota, aludiendo a un indicador semanal del nivel real de la demanda de exportación.

En menor medida, la demanda de maíz permitió que los precios no bajaran demasiado.

Por el contrario, los precios del trigo en Chicago, es más sensible al alza del dólar, dado "que en este período del año el maíz y la soja estadounidense son de todas formas el principal origen de esos productos" en el mercado internacional", agregó Nelson.

En efecto, el trigo estadounidense debe enfrentar la competencia de países productores del hemisferio norte y principalmente este año de la región del mar Negro.

La semana próxima, los inversores estarán atentos a la meteorología, principalmente en Estados Unidos y Brasil.

En el sur de Brasil "un exceso de lluvia para el trigo podría provocar enfermedades que afecten la calidad de la cosecha y la siembra del maíz y la soja", advirtió Nelson.

El bushel (25 kgs) de maíz para entrega en diciembre, el contrato más operado, cerró a 3,5250 dólares contra 3,5425 dólares al fin de la semana pasada (-0,49%).

El bushel de trigo con la misma entrega, terminó a 4,1450 dólares contra 4,2100 dólares la semana pasada (-1,54%).

El contrato de soja para noviembre, cerró a 9,8300 dólares contra 9,6250 dólares antes (+2,13%).

En Nueva York, la libra de algodón para entrega en diciembre, el contrato más activo en el Intercontinental Exchange (ICE), terminó a 69,07 centavos, contra 70,89 dólares el viernes pasado (-2,57%).


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es sábado, 06 de setiembre de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo