Desde Oslo (AFP)

El fondo soberano de Noruega, el mayor del mundo, se retira de las compañías petroleras

El mayor fondo soberano del mundo, el de Noruega, sustentado con petrodólares, se retirará de las compañías petroleras para reducir la exposición del país escandinavo al oro negro, anunció el gobierno noruego este viernes.

8 de marzo de 2019

Noruega,petróleo,energía,clima,mercados,presupuesto,medioambiente

La ministra noruega Siv Jensen habla durante un debate sobre las mujeres y las finanzas en el Atlantic Council, el 20 de abril de 2018 en Washington - AFP/AFP/Archivos

El mayor fondo soberano del mundo, el de Noruega, sustentado con petrodólares, se retirará de las compañías petroleras para reducir la exposición del país escandinavo al oro negro, anunció el gobierno noruego este viernes.

Aunque la decisión obedezca a razones económicas y no medioambientales, la salida de un inversor valorado en más de un billón de dólares podría interpretarse como un duro golpe contra las energías fósiles contaminantes.

"El objetivo es reducir la vulnerabilidad de nuestra riqueza común frente a un retroceso permanente de los precios del petróleo", indicó la ministra de Finanzas, Siv Jensen, en un comunicado.

La decisión, que afecta a las "compañías de exploración y de producción" petrolera llegó después de una recomendación en este sentido del Banco Central de Noruega.

La institución, encargada de gestionar el "fondo petrolero", causó un gran revuelo en noviembre de 2017 al promover una salida de los valores petroleros para reducir la exposición de las finanzas públicas a una caída pronunciada de los precios como la de 2014.

Noruega es el mayor productor de hidrocarburos de Europa occidental. El petróleo y el gas natural representan casi la mitad de las exportaciones y el 20% de los ingresos del Estado, que enriquecen al fondo soberano al que Oslo recurre para financiar su presupuesto.

Para limitar la vulnerabilidad del Estado, el Banco Central defendía que se deje de colocar parte de ese dinero en los valores petroleros, como se hace hoy.

A finales de 2018, el fondo poseía unos 37.000 millones de dólares en acciones en el sector, con participaciones de peso en Shell, BP, Total y ExxonMobil, principalmente.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es lunes, 03 de noviembre de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo