Desde Washington (AFP)

El FMI retira su último obstáculo para aceptar a la candidata de la UE

El FMI anunció el jueves una reforma de sus estatutos que suprime el límite de edad para ser nombrado director general, acabando así con el último obstáculo para la nominación de la búlgara Kristalina Georgieva, propuesta por la Unión Europea (UE), para reemplazar a Christine Lagarde.

5 de septiembre de 2019

UE,diplomacia,economía,EEUU

La búlgara Kristalina Georgieva, designada como candidata de la UE para presidir el Fondo Monetario Internacional, el 23 de agosto de 2019 en París - AFP/AFP

El FMI anunció el jueves una reforma de sus estatutos que suprime el límite de edad para ser nombrado director general, acabando así con el último obstáculo para la nominación de la búlgara Kristalina Georgieva, propuesta por la Unión Europea (UE), para reemplazar a Christine Lagarde.

"Desde 1951, la reglamentación general del FMI prohibía designar un candidato de 65 años o más para el puesto de director general y no permitía que el titular del cargo ejerciera sus funciones después de cumplir 70 años", informó el organismo en un comunicado.

"La modificación (...), que tiene efecto inmediato, hace que los términos del nombramiento del director general sean coherentes con los aplicables a los miembros de la Junta Directiva, presididos por el director general, y al presidente del Grupo del Banco Mundial, que no están sujetos a ningún límite de edad", explicó la institución con sede en Washington.

Esta reforma, adoptada en la víspera del fin del plazo para presentar candidaturas, permitirá aceptar la de Georgieva, actual número dos del Banco Mundial y que el 13 de agosto cumplió 66 años.

Hasta el momento, solo se conoce la candidatura de Georgieva, quien tiene una experiencia sólida en la finanzas internacionales.

La búlgara fue designada por la UE el 2 de agosto, un proceso que mostró las divisiones en el seno de la organización supranacional.

La dirección del FMI se ha confiado históricamente a un europeo, mientras que la del Banco Mundial se concede a un estadounidense.

Esta tradición levanta ampollas porque no refleja el peso creciente de los países emergentes dentro de las instituciones creadas durante los acuerdos de Bretton Woods.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es jueves, 24 de julio de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo