Desde México (AFP)

El FMI eleva la previsión de crecimiento para México pese a dudas por TLCAN

El Fondo Monetario Internacional (FMI) elevó este martes la previsión de crecimiento para México en 2017 pese a la incertidumbre por la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

10 de octubre de 2017

FMI,México,economía,crecimiento

El FMI ahora espera que la economía mexicana crezca 2,1% en 2017 - AFP/AFP

El Fondo Monetario Internacional (FMI) elevó este martes la previsión de crecimiento para México en 2017 pese a la incertidumbre por la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

El FMI ahora espera que la economía mexicana crezca 2,1% en 2017, un aumento frente al pronóstico de 1,9% que tenía en julio y de 1,7% de abril.

"Pese a la incertidumbre relacionada al Tratado de Libre Comercio de América del Norte y una revisión a la baja en la actividad de Estados Unidos, el crecimiento para 2017 fue revisado al alza", dijo el organismo en sus previsiones económicas.

México, cuya economía es fuertemente dependiente de la de Estados Unidos, se encuentra actualmente renegociando el TLCAN junto con Washington y Canadá a iniciativa del presidente estadounidense Donald Trump, quien lo califica como el peor acuerdo jamás firmado por su país.

noticia
Previsiones de crecimiento del FMI para América Latina (AFP/AFP)

El pacto es vital para México porque 80% de sus exportaciones tienen como destino Estados Unidos, país para el que el FMI espera un crecimiento de 2,2% en 2017.

Se espera que las negociaciones del TLCAN concluyan antes de que México y Estados Unidos celebren elecciones a mediados de 2018.

Desde que estaba en campaña, Trump amagó con renegociar el TLCAN o retirar a su país del acuerdo, además de construir un muro en la frontera común que fuera pagado por los propios mexicanos.

Pese a las amenazas, la economía mexicana se ha mostrado resistente y creció 0,6% en el segundo trimestre, ante el impulso del importante sector servicios, que representa casi 60% del Producto Interno Bruto.

La nueva estimación del FMI está dentro del rango de crecimiento previsto para este año por el Banco de México (central), de entre 1,5 y 2,5%.

El pronóstico refleja "un crecimiento mejor a lo esperado en los dos primeros trimestres del año y una recuperación en la confianza de los mercados financieros", agregó el FMI.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es sábado, 06 de setiembre de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo